INICIATIVA CON TWITTER ARGENTINA PARA COMBATIR EL GROOMING Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

Legislatura

La estrategia consiste en que cuando alguien realice una búsqueda en la red social Twitter sobre palabras y términos relacionados a la explotación sexual de NNyA o personas menores de edad, el primer resultado será una notificación con un enlace a la página del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que estará direccionado a la Línea 137.

Posteriormente, se podrá iniciar una consulta para recibir contención, información y asesoramiento profesional para prevenir un posible delito y/o radicar la denuncia frente a una agresión consumada, según corresponda.  

La consulta podrá realizarla la persona afectada, su madre o su padre; del mismo modo, podrá ocuparse personal docente o cualquier referente de la víctima.

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

La titular del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados bonaerense y directora de la ONG Mamá en línea, Roxana Domínguez, explicó que hace muchos años vienen buscando una política de Estado con acciones concretas para prevenir el delito de ciberacoso y remarcó: «La única manera de generar una política pública de prevención efectiva es con la articulación entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado». 

En cuanto a la antesala de la estrategia implementada, Domínguez detalló: «Desde el Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la Cámara de Diputados este año tomamos la iniciativa de convocar a Twitter para mostrarle lo que ocurría en su plataforma con el material de explotación sexual infantil. Estuvieron de acuerdo en abrazar el lema ‘Tolerancia cero hacia la explotación sexual infantil’”.

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

Y agregó: “También convocamos al ‘Programa las víctimas contra las violencias’, dependiente de la Dirección de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia Y DD.HH. de la Nación; así acordamos el uso del número 137 para las denuncias, en el marco de la Ley 27.590 (Mica Ortega) y del Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes».

La directora del Instituto de Políticas Públicas de Prevención de Grooming de la HDC y titular de Mamá en línea se mostró muy optimista con los alcances de las acciones emprendidas y concluyó: «Confiamos en que este aviso de búsqueda brindará más información y una línea de apoyo directo desde la plataforma, tanto para las y los jóvenes como para madres y padres que busquen atención y acompañamiento». 

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

 

 


  





(Prensa Diputados PBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.