SE PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO E IMPOSITIVA 2022

Legislatura

El ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López presentó junto al presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, y diputados, diputadas, senadores y senadoras de diferentes bloques. el proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2022 enviado por el Ejecutivo. 

López puntualizó los detalles del proyecto ingresado, que prevé un gasto de 3.100 billones de pesos para 2022, lo que representa casi un 50% de aumento respecto al año en curso. “Luego de dos años de pandemia, este proyecto de Ley de Presupuesto que estamos presentando pone el eje en la reconstrucción y la integración de la provincia de Buenos Aires. Para esto, se contemplan importantes fondos para consolidar la reactivación económica y productiva con inclusión social”, especificó el ministro, quien además destacó que el Gobierno logró reestructurar el 98% de la deuda con acreedores extranjeros, algo clave a la hora de generar alivio y poder disponer recursos para la inversión local. 

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

El proyecto de Presupuesto ingresado contempla un gasto de capital de 260.000 millones de pesos. A su vez, propone un fondo de seguridad de 7.000 millones de pesos, destinado a los Municipios para la compra de patrulleros. Sus prioridades se reflejan en seis ejes centrales de la inversión proyectada por la Provincia para 2022:

– Infraestructura y vivienda:

Se plantea un gasto total de 260.609 millones de pesos, lo que implica el 8,4% del presupuesto total. Representa un 44,1% más, en términos reales, respecto del presupuesto del año en curso, y representa el 1,20% del PBG estimado para 2022.

– Producción y empleo e inclusión social

La inversión en políticas públicas que potencien la producción, el empleo y la inclusión social ascenderá a $123.079 millones. Se trata de un incremento del 57% real respecto al año 2019.

– Educación

El Presupuesto de la Dirección General de Cultura y Educación será de $915.174 millones, un 13,2% más en términos reales que el ejecutado en 2021 y 21,1% en relación a lo invertido en 2019. De esta manera, 2022 será el año de mayor inversión educativa desde 2015.

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

– Seguridad

El Ministerio de Seguridad tendrá una inversión de 47.233 millones de pesos para insumos, equipamiento e infraestructura, un 10,2% más en términos reales interanuales y un 199,6% más en relación a lo ejecutado en 2019. Esta inversión supone un salto de calidad en los servicios de seguridad que brinda la provincia, a la vez que busca incrementar la cantidad de efectivos policiales para cuidar a las y los bonaerenses. 

– Salud

El presupuesto total 2022 para el sistema sanitario, que incluye equipamiento, insumos e infraestructura, será de $135.282 millones, manteniendo niveles históricamente elevados y representando un incremento de 80% en términos reales respecto al año 2019.

– Primer Presupuesto con perspectiva de género en la Provincia

El presupuesto 2022 es el resultado de un proceso interministerial de formación y reflexión de toda la Administración Pública provincial. Refleja la importancia de incorporar la perspectiva de género en el diseño de las políticas y programas propuestos. A su vez, el Presupuesto prevé un gasto de 74.731 millones de pesos en políticas para reducir las brechas de género, lo que representa un 2,4% del Presupuesto total. Esta inversión se corresponde con 57 actividades y proyectos ejecutados por 11 organismos.

También te puede interesar   Diputados PBA: Se posterga el debate sobre la suspensión de las PASO

Como cada año, junto al presupuesto se presentó el proyecto de Ley Impositiva 2022, que continúa con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria bonaerense, con escalas y topes en función de valuaciones e ingresos para Ingresos Brutos como para los impuestos inmobiliarios Urbano y Rural, el impuesto Automotor y el impuesto de Sellos.


  



(Prensa Diputados PBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.