La Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, mantuvo un encuentro con representantes del Mercado de Liniers en el que comenzaron a definirse lineamientos finales del traspaso al Mercado Ganadero de Cañuelas.
Durante el encuentro también analizaron el sistema informático y la emisión de guías, fundamentales en la simplificación de trámites para el funcionamiento del mercado.
Con la habilitación del gobernador Axel Kicillof al sector de la construcción se reactivaron las obras, y el Mercado de Cañuelas estaría terminado a mediados de octubre, con posibilidades de iniciar los remates antes de fin de año.
Estuvieron presentes Marcos Pérez Visñuk, Director de Carnes de este Ministerio; y por parte del Mercado de Liniers Jorge Longobuco, operador consignatario del mercado; Juan Santillán; José Elordy; y Daniel Negrotto responsable informático.
La obra, si bien es llevada a cabo por capitales privados, pudo retomarse en el marco del período de aislamiento debido a que fue considerada “de interés municipal” por la intendenta Marisa Fassi, en virtud de los beneficios que generará para Cañuelas en cuanto a desarrollo, inversión y crecimiento del mercado laboral.
Impulso a la producción porcina
El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección Provincial de Ganadería, se reunió de manera virtual con representantes de productores porcinos para analizar la difícil situación del sector y proyectar estrategias para promover su consumo.
El encuentro sirvió para coordinar acciones de comercialización entre ambas partes y plantear distintas propuestas, entre ellas la de ofrecer que comedores y bancos de alimentos accedan a los cuartos traseros y delanteros que en la actualidad no se están consumiendo.
Estuvieron presentes representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y de los criaderos Pacuca y Cabaña Argentina, entre otros.