MATÍAS MORENO: “LOS DERECHOS HUMANOS VOLVIERON A SER TRANSVERSALES A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”

Información General

En declaraciones a De Une por FM97 UnE, explicó que el encuentro “es preparativo al Foro Mundial que nuestro país ha sido elegido sede para los días del 20 al 24 de marzo en la ex ESMA del 2023”.

Seguido, apuntó que el evento contará con “temáticas propuestas con 3 mesas acerca de DDHH que va desde Memoria, Verdad y Justicia, políticas culturales y medioambiente” y agregó que el objetivo es “seguir profundizando” un tópico “que es constitutivo primero de la identidad de nuestro proyecto político”.

Asimismo, afirmó que “sobre todo cuando uno habla de Derechos Humanos y Argentina” nuestro país “es una referencia ineludible. En principio por el tratamiento del pasado traumático reciente y en función de que gracias a la lucha de los organismos de DDHH pero también gracias a las decisiones políticas adoptadas a partir del año 2004”.

También te puede interesar   FABIAN CATANZARO: “LA PARALIZACIÓN DE OBRAS EN LAS RUTAS PONE EN PELIGRO LA VIDA DE LAS PERSONAS”

En este marco, remarcó que “hoy nuestro país es un ejemplo a nivel internacional de cómo tramitar el pasado traumático reciente”. Y apuntó que países como Chile, Brasil y España “recién ahora están empezando a peticionar o demandar algún tipo de política reparatoria”.

Por otro lado, destacó que la provincia de Buenos Aires “tiene la característica que a partir de la decisión política del gobernador, Axel Kicillof, los derechos humanos volvieron a ser transversales a las políticas públicas”.

Escuchá la entrevista:




(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.