basilica-lujan.jpg

Peregrinación juvenil a Luján

La Provincia de Buenos Aires vuelve a caminar

El 2 y el 3 de octubre se realizará la 47° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján con el lema «Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo».

Viernes 1 de Octubre 2021
Basílica de Luján

El gobierno bonaerense participará en la realización de la 47° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján de manera presencial, que este año tendrá el lema «Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo».

A partir del éxito de la campaña de vacunación más grande de la historia de la provincia, con más de 11,5 millones de primera dosis y 8,5 millones de segundas dosis aplicadas en el marco del Plan Público, Gratuito y Optativo contra el Covid-19 Buenos Aires Vacunate, se retoman distintas actividades que habían quedado suspendidas durante la pandemia.

También te puede interesar   Cuenta DNI: todos los descuentos y beneficios disponibles en junio 2025

De esta manera y con el objetivo de cuidar a los cientos de miles de bonaerenses que se movilizarán el 2 y el 3 de octubre hacia la Basílica Nuestra Señora de Luján, el ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales, su Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Culto, impulsó la realización de una mesa de coordinación de la peregrinación en conjunto con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, organizadora del evento religioso. 

Junto a las áreas de Jefatura de Gabinete intervinientes, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires estarán involucrados el Ministerio de Seguridad, que proporcionará efectivos y móviles policiales; el Ministerio de Salud, que brindará asistencia y apoyo sanitario; el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que puso a disposición  baños químicos y colaciones para los y las peregrinas; y la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos quienes colaboraron en el dispositivo para el corte de calles. Asimismo, se trabaja coordinadamente con los 6 municipios involucrados en el recorrido de la peregrinación y con la Universidad Nacional de Luján, en la que funcionará el Centro de Operaciones.  

También te puede interesar   Cristina Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista: “Este modelo tiene fecha de vencimiento y este gobierno cachivache va a fracasar”

Si bien hay un marcado descenso en los casos positivos de Covid 19, la pandemia no terminó. Por eso, desde el Ministerio de Salud bonaerense recomiendan a los y las peregrinas contar con un kit de aseo individual, utilizar permanentemente el barbijo, respetar el distanciamiento físico de 2 metros y evitar permanecer más de 15 minutos en los lugares de descanso, entre otras medidas. 

El éxito de la campaña de vacunación nos permite volver a caminar las calles. Desde la provincia seguimos trabajando para cuidar a cada uno y cada una de los Bonaerenses.
#LaProvinciaCaminaALuján


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.