Kicillof puso en marcha el programa Potenciar Trabajo

General


El gobernador bonaerense aseguró que está orientado a “incluir y
dar oportunidades a nuestro pueblo”.

El Gobernador Axel Kicillof encabezó, este viernes, la firma de los convenios del programa Potenciar Trabajo, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Esta iniciativa incluye a Hacemos Futuro y
Salario Social Complementario en un único plan, que focaliza en mejorar la
empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la
terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de
competencias.

El gobernador manifestó que la puesta en marcha de dicho programa se da “en medio de una situación complicada, porque todo remite a la calamidad que aflige al mundo entero”. Asimismo, reconoció que hasta que no aparezca la respuesta al virus vamos a convivir con el Covid-19 “durante bastante tiempo. Pero a pesar de todo estamos acá reunidos celebrando estás firmas porque hacemos algo esencial que marca un giro con respecto a lo que se hizo estos últimos cuatro años”.

También te puede interesar   La Provincia finalizó los trabajos de reconstrucción en la Ruta Provincial 58

En tanto, agradeció al ministro Daniel Arroyo, al presidente Alberto Fernández y a las organizaciones “que formaban parte del sistema que las excluía”.

“No es común todo este marco institucional, y la importancia radica en lo que marcaba el Cuervo (Larroque) y Daniel (Arroyo). Para nosotros no hay otra clase de hombre y mujer que el que trabaja. Pero creo que lo importante de esto es que a veces esas verdades son ideas en el aire pero pocas veces se encuentra la forma de llevarlos a la práctica. Con esto hoy estamos dando un importante paso”, remarcó tras la firma del convenio. 

Por otro lado, Kicillof destacó el el nombre
Potenciar Trabajo porque según él es “extraordinario porque la potencia de la
provincia de Buenos Aires está en su trabajo. Y hoy estamos lanzando un
programa para potenciar ese trabajo”. Y agregó que “muchos que hablan de la
post pandemia y polemizan como si hubiera una tecla que bajás y pones en OFF a la
pandemia y comienza la post pandemia. Acá tengo a muchas personas que se han
puesto en la primera trinchera, en el barro, lidiando con la enfermedad y no en
twiter”.

También te puede interesar   El verano no se toma vacaciones en Aldea Primavera

Para terminar, aseguró: “La discusión sobre cómo
va a ser el mundo de la post pandemia es inconducente. Por eso lo más
importante de este programa es que lo  estamos construyendo a partir de hoy. Veo como
única posibilidad construir ese mundo a partir de hoy para que sea mejor, y
para ello debe haber trabajo. Por eso esta reconversión de las políticas
sociales”.

“Nos hemos tomado el tiempo de construir ese mundo post pandemia para que sea mejor, que de oportunidades e incluya más. Incluir para dar oportunidades a nuestro pueblo, a los bonaerenses. Estamos felices de poder contribuir con nuestra población en lo que más necesita. Este es un Gobierno a disposición de todo ustedes”, subrayó.

El ministro Andrés
Larroque
, expresó que el programa Potenciar Trabajo en frenta el desafío de
“sacar de la exclusión a miles de compatriotas. Y lo hicimos desde el primer
día de gobierno. Hoy tenemos que poner por encima la vida”.

También te puede interesar   Kicillof recorrió los avances de obras de urbanización y entregó escrituras

“Este programa es central de cara a lo que viene y decidimos hacerlo
de una manera muy concreta.  Desde el
Estado debemos poner una mirada de justicia y equidad. Este programa de
potencia trabajo, de reconocimiento a la tarea de nuestros compatriotas es una
manera de reconocerlos”, indicó.

Por otra parte, Daniel Arroyo remarcó: “Hoy la política social está vinculada a la contención de una situación crítica. La política social está orientada a asistir en este contexto crítico. Por eso, ponemos en marcha el plan Potenciar Trabajo”.

“Son cinco los ejes que vamos a tener en cuenta: Construcción, producción de alimentos, desarrollo local, microcréditos, y finalmente el Registro Nacional de trabajadores de la economía popular. Este es el primer programa pensado para la post pandemia. Es un día muy importante, por eso le agradezco al Gobernador, Axel Kicillof”.

A. Principe



Radio Provincia