Hoy te explicamos en unos breves pasos cómo instalar un formulario de contacto en WordPress, para que tus visitantes puedan contactarte fácilmente y no tengas que dejar visible tu correo electrónico y así evitar el spam. Estuvimos leyendo el sitio Onlinkeliken y encontramos un artículo sobre un tema muy interesante, así que decidimos hacer uno en español sobre el mismo tema.
Si lo que estás buscando es cómo agregar un formulario de contacto en tu sitio WordPress sin saber nada de código, estas en el lugar correcto.
¿Para qué necesitas un formulario?
Un formulario te ayuda a deshacerte del spam (correo basura), dado que al hacer público tu correo electrónico le facilitas la tarea a los programas que se encargan de rastrear la web en busca de mails para armar bases de datos. Cada vez que salga tu dirección de correo electrónico en el sitio empiezas a recibir todo este tipo de spam, pero al configurar un formulario de contacto casi se deshace del correo no deseado.
Información para nuestras bases
Otro e los motivos por el cual nos es útil el formulario es que cada vez que recibimos un correo electrónico de alguien, no obtenemos toda la información de ellos, en cambio al utilizar un formulario de contacto les podemos pedir a nuestros visitantes que brinden cierta información antes de enviarnos un mensaje, que luego nos es útil en la elaboración de newsletter.
¿Cómo agregar un formulario de contacto en WordPress?

En Argenblogs utilizamos «Contact form 7», un plugin que facilita la tarea y es sumamente sencillo de instalar.
Buscamos el plugin llamado «Contact form 7» o lo descargamos desde la página web y luego lo instalamos. Lo activamos y pasamos a configurarlo.
Para agregar el pluguin como el que utilizamos nosotros (aclaramos que existen decenas de opciones distintas a la que nosotros elegimos, en otro post las listaremos y haremos una evaluación de cada una de ellas), debes iniciar sesión en tu sitio y hacer click en la opción de instalar plugin.