Las diputadas Roxana López y Berenice Latorre participaron de la tercera jornada del foro que impulsan para pensar políticas públicas tendientes «Hacia una legislación integral TEA». También asistieron integrantes de ONG’s que trabajan la problemática en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.
Dos paneles de oradoras y oradores abordaron al tratamiento de las condiciones emocionales que atraviesan las personas con trastorno del espectro autista y sus familias. Además, se subrayaron las falencias que el sistema público de salud presenta en términos de mala o inadecuada atención y burocratización en los trámites requeridos.
Madres de niñas, niños y adolescentes con TEA explicaron que «es muy difícil saber qué es lo que hay que hacer», debido a que existen numerosos impedimentos para conseguir un diagnóstico rápidamente, encontrar instituciones educativas acordes a las necesidades subjetivas de las y los estudiantes con autismo, y acceder a estándares de vida que contemplen buenos niveles de salud y socialización.
Posteriormente, Gonzalo Clérici, psicólogo y director de Salud Mental de Quilmes, y Diego Timparo, psicólogo y vicepresidente del Colegio de psicólogas y psicólogos de PBA y director del Instituto Municipal de Medicina Preventiva de Quilmes, compartieron experiencias de implementación de políticas públicas mediante dispositivos territoriales como respuesta a las necesidades en salud mental en barrios con vulneración social.
Luego de un intercambio de preguntas y respuestas, la diputada López tomó la palabra para agradecer la concurrencia, las exposiciones y dejó en claro que más allá de los esfuerzos de las familias y de los diversos sectores de la salud pública, se vuelve indispensable la voluntad política para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista.
(Prensa Diputados PBA)
Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.