Un estudio realizado por Observatorio de las Elites Argentinas, de la Universidad Nacional de San Martín, realizó un análisis sobre el lugar que tiene la mujer en el Gabinete de la gobernadora, María Eugenia Vidal. El resultado fue contundente: 8 de cada 10 son hombres.
El trabajo realizado por la Universidad se basó en los cargos repartidos en diciembre de 2015 y en cuanto al porcentaje de mujeres por dependencia en la Provincia, los resultados son los siguientes: Coordinación General de la Unidad Gobernador 1 cargo de 1 (100 por ciento); Ministerio de Salud 4 cargos de 5 (80 por ciento); Secretaría de Cultura 2 cargos de 3 (67 por ciento); Ministerio de Coordinación y Gestión Pública 2 cargos de 6 (33 por ciento); Secretaría Legal y Técnica 1 cargo de 3 (33 por ciento); Secretaría de Comunicación 1 cargo de 3 (33 por ciento); Secretaría de Derechos Humanos 1 cargo de 4 (25 por ciento); Ministerio de Gobierno 1 cargo de seis (17 por ciento); Dirección General de Cultura y Educación 1 cargo de 6 (17 por ciento); Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos 1 cargo de 7 (13 por ciento); el resto de las dependencias tiene 0 por ciento. El promedio general es del 13,5 por ciento.
La cifra de participación femenina es inclusive inferior a la arrojada a mismos cargos a nivel privado, donde las mujeres ocupan uno de cada cinco, dato que se repite con pocas varaciones desde hace años.
Según el estudio de la UNSAM, ante la pregunta ¿qué porcentaje de mujeres ocupan altos cargos en el Gabinete de la Provincia?, los resultados por el estudio son: 83,5 por ciento para hombres y 16,5 por ciento para mujeres. La investigación, ante la pregunta: ¿Qué tipo de cargo ocupan las mujeres en el Gabinete de la Provincia de Buenos Aires PBA? Son dos lugares (13 por ciento) en el rol de Ministros (hoy reduciéndose a uno solamente), y 13 lugares (87 por ciento) en el rango de Subsecretarías.