Wordpress o Blogspot

WordPress o Blogger, la primer pregunta que nos hacemos

General

Quien quiera iniciarse en el mundo de los blogs lo primero que se preguntará es ¿qué plataforma utilizar? Las dos primeras que surgen son WordPress y Blogger. Dos herramientas gratuitas que nos resolverán la vida por un tiempo, pero al ser herramientas gratuitas tienen limitaciones.

Ambas empresas se encuentran entre las más visitadas a nivel mundial. Blogspot, según el ranking elaborado por Alexa, se ubica en el puesto 61 a nivel mundial (41 en Estados Unidos), entre los sitios más vistos, en cambio WordPress sube diez posiciones en el mundo ubicandose en el puesto 51 (48 en Estados Unidos).

Página web en WordPress

También te puede interesar   Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias de Suipacha

WordPress ofrece en la versión gratuita subdominio de wordpress (tublog.wordpress.com), funciones de Jetpack (plugin que incluye SEO, protección anti-spam, funciones para compartir en medios sociales y estadísticas), temas gratuitos y 3Gb de espacio de almacenamiento en disco.

Leé también Paginas para hacer blogs gratis en español

Las opciones pagas van de 4 dolares por mes la versión Personal a 25 la versión Business que incluye nombre de dominio personalizado, funciones esenciales de Jetpack, ayuda por correo electrónico y chat en directo, temas premium ilimitados, personalización del diseño avanzada, espacio de almacenamiento ilimitado, elimina los anuncios de WordPress.com, monetiza tu sitio, compatible con VideoPress, asiste a cursos en directo, herramientas SEO, instalar plugins Nuevo, cargar temas Nuevo, integración de Google Analytics y elimina la marca de WordPress.com.

También te puede interesar   Kicillof y Bianco inauguraron el Centro Universitario de Balcarce

Leé también Cómo crear un blog de moda Argentina

Sitio en Blogger (Blogspot)

Blogger es la opción que ofrece Google para que puedas crear tu blog. La empresa fue creada en 1998 y adquirida por el gigante de los buscadores.

Si tenés una cuenta en algún servicio de google (gmail, google+ o algún otro), solo tenes que ingresar a blogger.com y listo, podes crear en segundos una cuenta y así tu propio blog. No tenés que pelearte con cuestiones técnicas, como la instalación de un software en un servidor, es solo abrir la cuenta y empezar a escribir.

Tu cuenta será miblog.blogspot.com, siendo también como en wordpress posible tener tu propio dominio, pero a diferencia de wodpress en este caso es gratuita.

También te puede interesar   Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo