Trabajadores bonaerenses reclaman por sus sueldos
Los trabajadores dependiente de la Subsecretaría de Capital Humano llevan tres meses reclamando por la restitución del 35 por ciento de su sueldo.
Casi medio millar de trabajadores estatales, con la reestructuración realizada por la gobernadora María Eugenia Vidal, desde el 1° de enero pasaron de depender del Ministerio de Economía al Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, este cambio produjo quite de bonificaciones que van desde el 30 al 50 % de los sueldos del personal.
Los trabajadores de la Subsecretaría de Capital Humano exigimos que se cumpla lo prometido de no quitarnos un centavo de nuestros salarios.#salariosdignos #noalrecortesalarial #nomascambiosparapeor @mariuvidal @mauriciomacri @BAProvincia
— Trabajadores Capital Humano (@TrabajadoresSCH) 19 de marzo de 2018
Entre las dependencias que vieron reducir sus haberes se encuentra el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), organismo encargado de la formación y capacitación de los agentes públicos provinciales y municipales.
Según una carta que hicieron pública los empleados del IPAP, «este recorte salarial comenzó a partir de diciembre del 2017 y perjudica a los 400 trabajadores de la Subsecretaría de Capital Humano que pasamos a formar parte de la órbita de Jefatura de Gabinete de Ministros, amparado en la reforma de la ley de Ministerios, impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal», esto sumado a que el personal contratado no percibe su sueldo desde diciembre del año pasado.
«Que ningún trabajador salga perjudicado»
Según informaron los empleados, durante las primeras reuniones los funcionarios afirmaron que la gobernadora pidió «que ningún trabajador salga perjudicado», con el avance del conflicto los mismos funcionarios negaron ese pedido de Vidal.
La respuesta de los funcionarios provinciales fue que la bonificación es exclusiva de los empleados de economía, entonces no corresponde la liquidación para aquellos que reportan en otra dependencia aunque continúan desarrollando las mismas tareas, pero con un sueldo menor.
Aunque los trabajadores recibieron, según dieron a conocer, la palabra del Subsecretario Daniel Jorge Maggi de que seguirían cobrando el mismo sueldo y no verían afectado sus salarios, pero a tres meses del cambio en la estructura siguen sin respuesta.