Victoria Montenegro: “Los funcionarios de la Libertad Avanza reivindican el accionar de la dictadura”
La legisladora porteña, integrante de La Patria es el Otro, participó del Encuentro de Mujeres en Jujuy, Victoria Montenegro sobre el que rescató que las puestas en común coincidieron en “las políticas del Presidente y el impacto que tuvieron todos los días en las políticas sociales y en el día a día”.
En este sentido, subrayó que “fue un ámbito de encuentro donde nos hacemos más fuertes en un escenario de desastre permanente”. Al mismo tiempo rescató que la provincia de Buenos Aires, “muestra otra forma de conducir y pone en valor al Estado presente y nuestras compañeras defendieron esas políticas que en la Provincia lleva adelante Axel Kicillof”.
En otro sentido, adelantó que para el año que viene la sede del encuentro será en Corrientes y esto se decidió en base “a la urgencia de la zona y lo que dejó ver el caso Loan, y lo que dejó ver ese caso con la presencia de la lucha feminista solidaria y reivindicando nuestras banderas que hoy están en disputa”.
En otro aspecto, hizo referencia a la visita de legisladores a genocidas en el penal de Ezeiza y que aún no ha tenido resolución alguna, sobre lo que aseveró que “hay mucha preocupación porque los funcionarios visitando a genocidas y pensando estrategias de impunidad, de la disolución de políticas fundamentales para el avance de la justicia, lo que pasa con la CONADI, la persecución a Abuelas: La visita que trascendió mucho y se frivolizó bastante, todos los funcionarios de la libertad avanza reivindican el accionar de la dictadura cívico militar y vienen a proponernos repetir la historia”.
Seguido, sostuvo que “me preocupa que haya compañeros que no dimensionan lo que significa el proceso de memoria, verdad y justicia y pone en valor porque todo lo que construimos está en un riesgo real”.
Por otra parte, aseveró que “en este encuentro había compañeras de diferentes espacios políticos y todas damos la misma discusión sobre la violencia que ejerce el Estado. Seguimos resistiendo siempre”, remarcó.
Por último, analizó que las elecciones se perdieron y hay quienes quieren echarle la culpa al feminismo. Al referirse a ese tema sostuvo que “perdimos las elecciones por decisiones erradas y cuestiones políticas propias no se le puede echar la culpa al feminismo de las derrotas, es bastante canalla y estaría bien que en estos momentos de tanta impunidad haya compañeros que reconozcan que el movimiento feminista es el que se le planta a MIlei”.
(RP)
Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.