Trenes Ferrobaires despido de trabajadores

Sólo el 40% del personal de Ferrobaires fue reubicado

General
Portada » Sólo el 40% del personal de Ferrobaires fue reubicado

Son unos 1.300 los despedidos en Ferrobaires

 A un mes de ser efectiva la disolución de Ferrobaires, la empresa ferroviaria bonaerense, solo el 40% de los trabajadores fue reubicado en Trenes Argentinos Operaciones, mientras que 1.300 personas, comenzaron a recibir telegramas de despido, jubilaciones anticipadas u ofrecimientos de «retiros acordados», según denuncia el portal Crónica Ferroviaria.

El no diálogo

Hace unos días cuatro de los sindicatos ferroviarios (Unión Ferroviaria, La Fraternidad y las Asociaciones del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y de Señaleros, le solicitaron a la gobernadora María Eugenia Vidal la conformación de una mesa para poder trabajar en la reubicación de los trabajadores de la empresa estatal bonaerense, pero según informaron desde los gremios «aún no tuvieron respuestas».
Esto se da en el marco de una crisis en el sector luego de que la provincia anunciara el pasado 22 de enero, a través de un decreto firmado por la gobernadora, que la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires), dejará de existir a partir del 15 de marzo de 2018, en poco menos de un mes.

Retiro «voluntario»

Desde la Asociaciones del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos, dijeron a la prensa que los ofrecimientos de retiro voluntario fueron realizadas «bajo presión» y con la «amenaza» de que sino aceptan no recibirán indemnizaciones.

También te puede interesar   Kicillof recorrió los avances de obras de urbanización y entregó escrituras

Desde el gremio señalaron que «son trabajadores calificados, con experiencia, si los están echando, quiere decir que los ramales que están paralizados no volverán a funcionar nunca más».

Los despidos de los trabajadores ferroviarios, tal como informara este medio (https://actualidadbonaerense.com/despiden-trabajadores-ferroviarios-en-la-provincia/), comenzaron en diciembre del año pasado en la ciudad de Bragado.

Dos ciudades que sintieron el impacto son Tandil y Bahía Blanca. Los trabajadores ferroviarios acudieron al intendente de la ciudad del centro de la provincia, para solicitarle acompañamiento en el reclamo, aunque las esperanzas en dicha localidad no son muchas.

Desde Bahía Blanca contaron que a los trabajadores les están ofreciendo no un «retiro voluntario», sino una «salida acordada», figura no contemplada legalmente.

También te puede interesar   Kicillof encabezó la inauguración de un tramo de la Ruta Provincial N°58