Salud realiza una nueva convocatoria para la combinación de vacunas

General

En La Plata

Salud realiza una nueva convocatoria para la combinación de vacunas

Para inscribirse en la investigación los/as voluntarios/as deben tener más de 18 años, una dosis contra COVID-19 aplicada, residir en la capital provincial o alrededores y no haber tenido coronavirus.

Martes 27 de Julio 2021
Los/as aspirantes deben tener una dosis aplicada.
Los/as voluntarios/as deben tener una dosis aplicada.

El ministerio de Salud bonaerense ampliará el estudio sobre combinaciones de vacunas procedentes de diferentes laboratorios y, para ello, reabre la convocatoria a voluntarios y voluntarias residentes en el Gran La Plata. Con su aporte podrán contribuir al avance de las investigaciones científicas en curso con las que se busca conocer nuevas posibilidades de prevención del virus pandémico SARS-CoV-2 y sus nuevas variantes.

En esta oportunidad, los requisitos para formar parte del estudio son los siguientes:

También te puede interesar   Escándalo en YPF: Directores con ingresos millonarios mientras jubilados esperan

– Ser mayor de 18 años

– Ser residentes de Gran La Plata (La Plata, Ensenada y Berisso)

– No haber tenido un diagnóstico de COVID-19 positivo

– Haber recibido la primera dosis de alguna de las vacunas que se aplican en la Provincia contra COVID-19 entre 7 y 45 días previos a la inscripción para formar parte del estudio.

– Quienes cumplan con estos requisitos y decidan inscribirse pueden hacerlo ingresando al siguiente link y completando el formulario: https://forms.gle/NUSYeqBziSVNDYkMA

La provincia de Buenos Aires fue una de las elegidas por el gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona. La investigación  busca multiplicar las posibilidades de inmunización. Con esta clase de investigaciones, que ya se realizan en otras partes del mundo, se podrá contar con información rigurosa y específica en base a las vacunas que se aplican en el país, la situación epidemiológica y las variantes que circulan en territorio bonaerense.

También te puede interesar   Convocatoria para la elección del representante de la Provincia ante el COFEDIS

Cabe aclarar que para corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes combinaciones de vacuna, las y los voluntarias/os serán convocados periódicamente a realizarse análisis de sangre en establecimientos de salud ubicados en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, donde se cuenta con la capacidad instalada necesaria para realizar el estudio.

Desde Salud de Provincia explicaron, asimismo, que se dividirá a los grupos aleatoriamente según la combinación de dosis, que puede ser heteróloga (de distintos laboratorios) u homóloga (del mismo laboratorio), para formar parte de lo que se conoce como “grupo control”. Por ejemplo, si la persona recibió la primera dosis de Sputnik V, la segunda dosis que se aplique en este ensayo puede variar entre las tres vacunas disponibles: Sputnik V, Sinopharm o Oxford AstraZeneca/Covishield.

También te puede interesar   Cronograma de pago IPS marzo 2025: fechas de cobro, consulta y novedades

Finalmente, también es menester señalar que no todos/as los/as inscriptos/as formarán parte de la investigación, ya que el ministerio de Salud bonaerense realizará una selección de acuerdo al diseño específico de un estudio de estas características.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.