20 peliculas taquilleras

20 peliculas taquilleras

En un artículo de hace unos días informábamos sobre las 20 mejores películas argentinas de la historia del cine, basada la lista en una encuesta presentada oficialmente en la última edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En esta oportunidad acercamos las 20 películas argentinas más taquilleras de la historia del cine Argentino. Cine que acompañó las crisis económicas que padeció el país y tuvo momentos de esplendor y otros donde hablar de industria cinematográfica era casi utópico.

Un reciente estudio de la Fundación Colsecor sobre consumos culturales en el país descubrió que el 55 por ciento de los argentinos respondió que nunca o casi nunca asiste al cine, mientras que el 33% manifestó que va algunas veces al año.

La lista de 20 películas más vistas de la historia del cine nacional incluyen clásicos de Leonardo Favio (Nazareno Cruz y el lobo y Juan Moreira), dibujos animados (Manuelita, Metegol y Patoruzito) y comedias (Me casé con un boludo, Papá se volvió loco y Un argentino en Nueva York).

Las películas argentinas más taquilleras de la historia

1# Relatos salvajes (2014) 3.986.372 espectadores: Película de antología y comedia negra-drama escrita y dirigida por Damián Szifron​, expone seis historias protagonizadas por un reparto coral que incluye a Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti.

También te puede interesar   Cuenta DNI: todos los descuentos y beneficios disponibles en junio 2025

2# Nazareno Cruz y el lobo (1975) 3.400.000 espectadores. Película de fantasía-dramática dirigida por Leonardo Favio basada en el radioteatro homónimo de Juan Carlos Chiappe. Protagonizado por Juan José Camero, Marina Magalí y Alfredo Alcón adapta y explora el mito clásico del Lobizón, uno de los monstruos legendarios de la mitología guaraní.

3# Camila (1984) 2.660.000 espectadores. Película histórica-dramática dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro, Imanol Arias y Héctor Alterio. Fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 1985 y ganó el premio a la Mejor actriz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
4# El clan (2015) 2.651.721 espectadores. Película dramática-policial dirigida por Pablo Trapero y protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani. La historia está basada en el caso policial del Clan Puccio y con poco más de quinientas mil entradas vendidas, se convirtió en la cinta más exitosa en su primer fin de semana en la historia del cine argentino.

También te puede interesar   Calendario Completo de Pagos del IPS en Junio 2025 y Medio Aguinaldo

5# El santo de la espada (1970) 2.600.000 espectadores. Película histórica-épica de 1970 dirigida por Leopoldo Torre Nilsson y protagonizada por Alfredo Alcón, Evangelina Salazar, Lautaro Murúa y Héctor Alterio. El guion fue escrito por Beatriz Guido y Luis Pico Estrada, y basado en la novela homónima de Ricardo Rojas.
6# Juan Moreira (1973) 2.500.000 espectadores. Película dramática-histórica coescrita y dirigida por Leonardo Favio, producida por Juan Sires y protagonizada por Rodolfo Bebán, basada en la novela homónima escrita por Eduardo Gutiérrez. Considerado un clásico del cine de su país y uno de los mejores films de Favio.


7# El secreto de sus ojos (2009)  2.457.396 espectadores. Película de drama y suspenso dirigida basada en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri, quien coescribió el guion junto al director Juan José Campanella.


8# Martín Fierro (1968) 2.400.000 espectadores. Película dirigida por Leopoldo Torre Nilsson, protagonizada por Alfredo Alcón y un elenco de actores destacados, ganó el Cóndor de Plata como mejor película el año posterior a su estreno.

También te puede interesar   Cristina Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista: “Este modelo tiene fecha de vencimiento y este gobierno cachivache va a fracasar”


9# Manuelita (1999) 2.210.600 espectadores. Película animada dirigida por Manuel García Ferré y basada en la famosa canción infantil compuesta por María Elena Walsh. Fue seleccionada por Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) como candidata para competir en los Premios Óscar de la academia de Hollywood, en el rubro «Película extranjera».
10# La tregua (1974) 2.200.000 espectadores. Película basada en la novela homónima del escritor uruguayo Mario Benedetti, dirigida por el director argentino Sergio Renán. Protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio. Fue la primera película argentina y segunda sudamericana en ser nominada al Óscar a la mejor película extranjera.


11# Metegol (2013) 2.139.844 espectadores

12# La Patagonia rebelde (1974) 2.100.000 espectadores

12# El robo del siglo (2020) 2.084.585 espectadores

14# Me casé con un boludo (2016) 2.027.880 espectadores

15# Patoruzito (2004) 1.892.481 espectadores

16# La odisea de los giles (2019) 1.840.624 espectadores

17# Corazón de León (2013) 1.746.547 espectadores

18# Mamá se fue de viaje (2017) 1.713.606 espectadores

19# Papá se volvió loco (2005) 1.592.130 espectadores

20# Un argentino en Nueva York (1998) 1.527.729 espectadores