El Ministerio de Justicia despidió a 2400 trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos humanos y reducirá al 59% el salario de otros 2000 trabajadores. Por tal motivo, Radio Provincia habló con Octavio «Pilo» Rampoldi, delegado de ATE de la Secretaría de DDHH, quien dijo que está situación es «muy angustiante» y es «algo que vivimos desde hace un año porque la persecución a los empleados estatales y particularmente a los trabajadores de los DDHH viene desde el comienzo de la gestión».
En tanto, afirmó que en el día de ayer se hizo efectiva la resolución firmada por el ministro Mariano Cuneo Libarona, despidiendo a 2400 trabajadores que tienen contrato a través de un ente cooperador. Es algo que ya se venía anunciando y la solución propuesta era un retiro voluntario, que para nosotros era un retiro encubierto, extorsivo». Y remarcó que se trata de «compañeros que hace más de 30 años que trabajan en el Ministerio».
Además, expresó que «no existen salarios espurios, hay compañeros que con su trabajo diario garantizan derechos. Es angustiante la situación, pero encuentra a los trabajadores unidos. Por ello, mañana convocamos a las 11 de la mañana a concentrarnos en la puerta del Ministerio de Justicia».
No obstante, señaló que al Gobierno ‘»no le interesa las políticas de Derechos Humanos». Y agregó que «estos despidos afectan al 100% de los trabajadores de la Secretaría, porque también tenemos que dar un examen ridículo para ver si nos renuevan los contratos el 31 de diciembre»..
(RP)
Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.