Tasa de Mortalidad Infantil Provincia de Buenos Aires

Luego de años de caída vuelve a subir la mortalidad infantil

General Provincia

Luego de cinco años de caída constante, la Tasa de Mortalidad Infantil registró el año pasado un leve incremento de 0,04 por ciento, para ubicarse en 9,9 defunciones cada mil nacimientos. En cambio, la situación es muy distinta en el Conurbano bonaerense, donde la tasa subió en el mismo período 9,74 a 11,31.

Los datos surgen de un análisis de la Fundación Soberanía Sanitaria elaborado a partir de estadísticas oficiales, donde se observa que la Tasa de Mortalidad “presentó una tendencia descendente en los últimos 25 años” aunque “eventos como la crisis social, económica y política vivida en el país durante el 2001, o brotes de enfermedades infecciosas respiratorias como la gripe, ocurridos en los años 2007 y 2009, impactaron de manera negativa (…) interrumpiendo de manera momentánea la tendencia observada en estos años”.

También te puede interesar   Senado: El Gobierno Nacional se pronuncia tras el rechazo de los pliegos de los Jueces

El informe dice que «entre los años 2010 y 2015 se observó una disminución constante de la TMI en la provincia. Durante el año 2015 se alcanzó la tasa más baja de la historia, con apenas un dígito» y además señaló los contrastes dentro del Conurbano, el primer y el tercer cordón tuvieron las tasas más bajas, mientras que en el segundo hubo un incremento de 9,74 a 11,31. Ese dato, cruzado con variables socioeconómicas, le permitieron a la ONG concluir en que la suba de la TMI está vinculada a “un aumento de la desigualdad entre las áreas geográficas de la provincia”.

El estudio concluye diciendo, que «la desigualdad podría estar asociada al empeoramiento de algunas condiciones sociales durante el año 2016, como el aumento de la desocupación, la suba de las tarifas de servicios básicos y la pérdida del poder adquisitivo del salario, que normalmente afectan de manera más rápida y más exacerbada a los sectores sociales más desfavorecidos y vulnerables”.

También te puede interesar   ¡"Me tienen las pelotas llenas!" Grabois explota contra la interna peronista

La Fundación es una organización que, según su página web, «brega por un sistema de salud más justo y equitativo con el fin de consolidar un mejor y mayor acceso a la salud» y entienden a la «salud como un derecho universal con una mirada política de la salud pública, basado en la medicina social latinoamericana y en la salud colectiva».