Kicillof: “Representamos a la sociedad, a las mayorías, a los sectores vulnerables”

Información General

 

En el acto denominado ”Desafíos para la reconstrucción bonaerense”, el Gobernador aseguró que “nosotros representamos a la sociedad, a las mayorías, a los sectores vulnerables. Techo, salud, comida, educación, son los temas de los que se ocupa el Gobierno de la Provincia. Que nadie venga a cambiarnos el rumbo o perseguirnos judicialmente. Trabajamos para resolverle los problemas a la gente”.En su discurso, empezó agradeciendo por “ el inmenso esfuerzo y solidaridad del pueblo de la Provincia porque el sistema de salud no se saturó gracias a ellos”.

Más adelante, anunció la ampliación de la cobertura en la política social: “El objetivo es que todas las familias terminen el año con comida en sus mesas. Vamos a sostener la asistencia en los comedores escolares en enero y febrero, con 8 mil millones de pesos”.

En cuanto al sistema educativo, recalcó que “hubo un abandono de 4 años en la infraestructura escolar. Nosotros determinamos arreglar hasta la última escuela que tuviera problemas de mantenimiento. Arreglamos 1830 escuelas que no eran seguras. Era inadmisible y se terminó. Vamos a extender ese programa para empezar las clases con los edificios en condiciones”.

Por otro lado habló de la importancia que su gobierno le da a la vivienda de los bonaerenses: “Nosotros creamos la Unidad de Tierra y Vivienda, que hace un trabajo pendiente, que es regularizar todas las urbanizaciones y planificar el hábitat y la vivienda para adelante”. Anunció que se van a “regularizar a 600 barrios cerrados, implicando también la sesión de tierras, como dice la ley. Cerca de Guernica nos cedieron 60 hectáreas para 1500 lotes”.

También te puede interesar   CRECE LA TENSIÓN EN LAS RUTAS DE MISIONES POR EL CONFLICTO DE LOS YERBATEROS

Más adelante, aseguró que “va a haber una ampliación en los que reciben la Asignación Universal por Hijo en 800 mil nuevos beneficiarios, 300 mil en la Provincia”.

Además del Gobernador hablaron Verónica Magario, Sergio Massa y Máximo Kirchner, antes de la vicepresidenta y el Presidente.

El Jefe de la bancada de Diputados del Frente de Todos destacó: “Construimos herramientas importantes para que todo esto malo que sucede sea menos malo. Para que no aumente la luz y el gas, para tener el IFE para millones de argentinos que se quedaron sin trabajo y sostener la economía”. También valoró que “tuvimos las ATP y una gran política de créditos en la Provincia para las PyMes. En la Ciudad de Buenos Aires estuvieron un poco amarretes, no como nuestro Gobernador que le dio una gran mano al sector privado a lo largo y ancho de la provincia de Buenos Aires”.

También te puede interesar   ALBERTO SILEONI: “POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO COMENZARÁN LAS CLASES NORMALMENTE”

Por su parte, Sergio Massa hizo hincapié en todo lo que se logró: “En un país que el 10 de diciembre del año pasado estaba en default, pudimos renegociar la deuda a pesar de la pandemia, a partir del trabajo, el esfuerzo y el equipo económico. Pudimos multiplicar la inversión pública. En un año pudimos poner en marcha obras de agua y cloaca en el conurbano, 1200km. Pudimos triplicar las camas de terapia. Pudimos construir el salvataje de 223mil PyMes de la Provincia con el ATP, pudimos ayudar con el IFE, pudimos invertir en seguridad”.

La anteúltima oradora fue Cristina Fernández de Kirchner, quién fue contundente y planteó la necesidad de “un sistema nacional integrado de salud para hacer un uso más eficiente”.

También se refirió a la economía y dijo que el país va a crecer en el 2021 y dijo que no quiere “que ese crecimiento se lo queden tres o cuatro vivos. Hay que alinear salarios, jubilaciones, precios y tarifas. Aquí la actividad económica la mueve la demanda y la demanda se hace a través de salarios, jubilaciones y precios accesibles. Lo hicimos 12 años y medio y por eso, además de la unidad, volvimos. No nos olvidemos nunca”
.

También te puede interesar   LA PROVINCIA OFRECIÓ UN 9 % DE AUMENTO EN DOS ETAPAS

Antes de terminar, se refirió a la persecución judicial y pidió a los dirigentes que sean valientes o se vayan: “El lawfare es para disciplinar, por eso les digo a todos los que tengan miedo, que por favor, tengan otras ocupaciones además de ministros o legisladores. Necesitamos gente que los sillones que ocupen sea para defender los intereses del pueblo. Fuerza que lo vamos a lograr”
, concluyó.

Por último, fue el turno del Presidente, quién recordó: “Sabíamos que recibíamos un país en terapia intensiva y encima vino la pandemia. Nos arremangamos y dimos pelea. Terminamos hospitales, compramos todos los respiradores de producción nacional y los llevamos a todos lados. Tenemos la tranquilidad de que ningún argentino se quedó sin atención médica”.

Alberto Fernández destacó que “tener un pueblo solidario nos salvó. Lo que hicimos fue afianzar nuestros principios éticos más fundamentales”(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.