En Bahía Blanca

Jornada por el territorio justo y el hábitat digno

General

Debate participativo

Jornada por el territorio justo y el hábitat digno

La Subsecretaría de Hábitat participó de la 6° Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, junto a organizaciones, municipios y colegios profesionales. 

Viernes 25 de Octubre 2024
En Bahía Blanca
Sexta Jornada por Territorio Justo y Hábitat Digno.

El subsecretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Rubén Pascolini, participó de la apertura de la 6ta. Jornada Bonaerense por el “Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno”, realizada en la Universidad Provincial del Sudoeste de Bahía Blanca, en el marco de una disertación común con el subsecretario de Asuntos Territoriales, Agustín Robla, y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, en una actividad que tiene como objetivo debatir abierta y participativamente respecto del ordenamiento urbano, territorial y de hábitat en general, con el aporte también de organizaciones intermedias de la comunidad, municipios, colegios profesionales y entidades empresariales.

También te puede interesar   Escándalo en YPF: Directores con ingresos millonarios mientras jubilados esperan

En su intervención, Pascolini celebró “la decisión política del gobernador Kicillof de impulsar este debate” que requiere “de mucha responsabilidad de todos los sectores”. Y enfatizó en la necesidad de trabajar en el perfeccionamiento, ampliación y unificación “de las normativas que inciden en la gestión del hábitat y del territorio” entre las que se destacan el Decreto 8.912 y la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hábitat.

Además, sostuvo la “importancia del trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado y todos los actores que intervienen en esta temática para remediar los grandes déficits habitacionales y las inconsistencias de la planificación territorial”. “Es necesario un acuerdo interjurisdiccional respecto a un modelo de desarrollo con inclusión que contemple las especificidades de cada municipio”, remarcó. 

También te puede interesar   Más Vida y UDI: Provincia refuerza las políticas para niños y niñas

En este sentido instó a “construir un gran acuerdo social y diseñar una agenda que contemple una provincia con crecimiento y con un territorio equilibrado, integrado y sustentable, no sólo ambientalmente sino también socialmente, culturalmente, políticamente”. “Esa es la provincia que soñamos, una provincia con crecimiento e inclusión; con un Estado muy presente porque el único que puede equilibrar, integrar y dar justicia social es el Estado junto a las comunidades”, concluyó.

El cierre estuvo encabezado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste, Andrea Savoretti.

La jornada incluyó los paneles de “Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal”, “Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable” y “Acceso a un hábitat digno”.

También te puede interesar   Cronograma de pago IPS marzo 2025: fechas de cobro, consulta y novedades

Las jornadas, organizadas por los ministerios de Gobierno, de Hábitat y Desarrollo Urbano y de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, están orientadas a proponer un debate abierto y participativo en materia de ordenamiento urbano, territorial y de hábitat con el aporte también de organizaciones intermedias de la comunidad, municipios, colegios profesionales, y entidades empresariales.

 


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.