Estela Díaz: “El Estado debe estar presente de manera integral”

General

Pilar

Estela Díaz: “El Estado debe estar presente de manera integral”

La ministra Estela Díaz visitó el municipio de Pilar y junto al intendente Federico Achaval firmó el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin Violencias”.

Lunes 27 de Septiembre 2021
Estela Díaz: “El Estado debe estar presente de manera integral”
Firma del convenio «Comunidades sin Violencias»

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz visitó el municipio de Pilar y junto al intendente Federico Achaval firmó el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin Violencias”.

“En la provincia estamos llevando a los municipios recursos para fortalecer los equipos de atención, más acompañamiento frente a las situaciones de violencias por razones de género. El Estado tiene que acompañar con políticas y eso es lo que estamos haciendo, la Provincia con el municipio” señaló la Ministra, acompañada por la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos. 

También te puede interesar   Bianco: “En la provincia de Buenos Aires no habrá ajuste”

La Ministra explicó que “Comunidades sin Violencias es una transferencia de recursos que en Pilar va a sumar para  el acceso al trabajo en la salida de las violencias. En este caso promoviendo la creación de un taller textil. El Estado debe estar presente de manera integral y el proceso de la salida de la violencia a veces empieza siendo una denuncia pero tiene que completarse en un proceso”. Y agregó que la ese trabajo se realiza “colocando más herramientas, más instrumentos y más Estado presente. Es el compromiso que asumimos en nuestra Provincia con toda la población”.

El intendente Federico Achaval celebró la firma del convenio y resaltó, durante la recorrida por los talleres en Lagomarsino, la importancia “del trabajo articulado con la provincia de Buenos Aires para acompañar a nuestros vecinos y vecinas  particularmente a aquellas que sufren violencia por cuestiones de género”. 

También te puede interesar   Ola de calor: cuidados para prevenir complicaciones de salud

El municipio optó por la tercera línea del programa, para desarrollar vías de acceso al trabajo para mujeres y LGTBI+, en articulación con las escuelas de formación en oficios. Al respecto la secretaria de Género y Diversidad del municipio Eva Molina fundamentó la elección: “Es la salida de las violencias a través de un trabajo cooperativo, con formación y capacitación en diseño textil para mujeres y diversidades que lo que busca es la inserción laboral”.

El distrito tiene dos Casas de Desarrollo Humano en funcionamiento y planifica la construcción de un nuevo Centro en el barrio Monterrey. A quienes asisten a los diversos talleres, se les enseñan oficios como panadería, costura, carpintería, crochet y cocina entre otros, a través de los cuales puedan luego iniciar algún emprendimiento propio. 

También te puede interesar   Última Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y Hábitat Digno

Participaron de la actividad la directora de Mesas locales Intersectoriales Virginia Denis, la secretaria de Desarrollo Social del municipio Paula González,  la secretaria general del municipio Soledad Peralta y el secretario de Gobierno y primer candidato a concejal Santiago Laurent.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.