Jornada de capacitación para gestores culturales de la provincia de Buenos Aires

Espacios Culturales Sustentables: Capacitación para gestores culturales

General

24 DE SEPTIEMBRE

Espacios Culturales Sustentables: Capacitación para gestores culturales

El sábado 24 de septiembre se realizará en Lomas de Zamora un encuentro con talleres y conversatorios sobre transición ecológica y educación ambiental. Las inscripciones siguen abiertas

Lunes, 19 Septiembre, 2022
Jornada de capacitación para gestores culturales de la provincia de Buenos Aires

La Dirección Nacional de Formación Cultural, perteneciente a la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires; y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires presentan la nueva jornada de formación en la que se abordarán temáticas como transición ecológica, educación y cultura ambiental, y comunicación desde un enfoque circular. La jornada se realizará el 24 de septiembre de 9:00 a 18:00 en el Centro Cultural Conurbania (Av. Adolfo Alsina 261, Banfield). Las inscripciones siguen abiertas, completando este formulario o en la plataforma Formar Cultura.

También te puede interesar   Comunicado de prensa

La jornada se dividirá en talleres y conversatorios:

“Taller de Transición ecológica” -a cargo de Sergio Magazzini, Sebastián Pessah, Ludmila Alcaraz y Belén Silva- propone introducir a lxs participantes al concepto de “transición ecológica”, un proceso que conlleva cambios paulatinos en las relaciones con el ambiente, en busca de un desarrollo justo y soberano.

El Conversatorio “Hacia una Cultura Ambiental”, a cargo de Sofía Gallinal Cassarotti y Pablo Bilyk, plantea un espacio para relevar las agendas particulares que afrontan los espacios culturales en la relación entre cultura y ambiente.

También se llevará a cabo el “Taller de Educación ambiental en el territorio”, a cargo de Guadalupe López y María Murillo, que introduce algunos conceptos claves como Ambientalismo Popular, Pedagogía del Conflicto Ambiental y Educación Popular.

También te puede interesar   El hospital Tetamanti operó con éxito a dos bebés con cardiopatías congénitas

Por último se brindará el “Taller de Comunicación Ambiental: Arte y comunicación, un enfoque circular”, a cargo de Antonela Torreta. Se trata de un taller teórico-práctico para repensar cómo es el vínculo con el entorno y con el ambiente y qué lugar tiene la comunicación.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.