Al encabezar la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof cuestionó fuertemente las políticas de ajuste del gobierno nacional, que constituyen un «obstáculo» para que el modelo que los bonaerenses respaldaron en las elecciones pueda continuar del modo previsto.
No obstante, aclaró que «estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán: la inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios; el respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias; la devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte; la urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible; la derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando; el firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico; el dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas. Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar».
En ese marco, Kicillof resaltó que «en sus primeros 90 días como Presidente ha quedado en evidencia que» Javier Milei «promueve la degradación, la desintegración y la descomposición. Pocas semanas atrás el Presidente voló a Estados Unidos para participar en un encuentro conservador en el que expuso un discurso absolutamente alejado de la realidad argentina. En su alocución dijo que Occidente está en peligro. Lo que está en peligro es la unidad nacional: así como se propone desintegrar la sociedad promoviendo el egoísmo, también se está poniendo en riesgo la unidad nacional. Presidente: no queremos ser Irlanda, ¡queremos seguir siendo Argentina!».
El Gobernador enfatizó que «ninguna provincia crece si el país salta al vacío; ninguna persona puede alcanzar la felicidad en una sociedad que se desintegra; ningún productor puede producir sin un Estado que lo defienda y lo promueva; ningún empresario puede enriquecerse si el pueblo no tiene recursos ni para comprar lo básico; ningún barrio puede tener paz sin más inclusión, protección y dignidad; ningún futuro es posible si el odio, el individualismo y la crueldad imperan en la sociedad».
Por último, sostuvo: «Nos pueden atacar, nos pueden injuriar, pueden mentir, pueden sacar los tanques a las redes. Nosotros vamos a seguir recorriendo todos los pueblos y seguir trabajando incansablemente para sostener y ampliar los derechos y por la justicia social. Lo que no pueden robarle a la Provincia de Buenos Aires es su Derecho al Futuro».
(RP)
Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.