“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes para este jueves

“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes para este jueves

General

ESTE JUEVES

“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes para este jueves

La propuesta de la Provincia -programada por el Instituto Cultural-propone una nutrida agenda de espectáculos, shows, actividades recreativas y culturales con acceso libre y gratuito. Conocé las actividades para el jueves

Jueves, 27 Julio, 2023
“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes para este jueves
“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes para este jueves

El fin de semana pasado comenzó el receso invernal y se inició también la programación de “Vacaciones Divertidas”, la propuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con numerosas actividades  para todas las edades, con entrada libre y gratuita a lo largo de todo el territorio bonaerense. Programada por el Instituto Cultural, desde el 15 al 30 de julio, el cronograma completo puede consultarse de manera actualizada a través de la web  vacaciones divertidas.gba.gov.ar. La provincia, contará con distintas actividades  este jueves 27 de julio, entre las cuales destacan las siguientes:

 

Adolfo Gonzales Chaves
14.00 – Cultura Rodante. Titirifeos. Infancias. Anfiteatro Julieta Uriarte

También te puede interesar   El Senado rechaza los pliegos de Lijo y García Mansilla en una votación histórica

Bahía Blanca 
16:00 – Grupo La Caracola. Música para  infancias. Teatro Ingeniero White (Av. Gral. San Martín 3619). Bahía Blanca Ciclo OAS Invita

Capitán Sarmiento 
14:30 – El garaye. Títeres . C. Cultural No habrá más penas ni olvido (Mitre 42)

Luján
16:00 – Bibliomóvil. Fabricanimal jugueteril: Taller de realización de muñecos por Verónica Kovar. Biblioteca Popular Carlos Keen 

Salto
16:00 Varieté de Circo . Sociedad Italiana Umberto Primo (Alvear 29)

Junín 
15:30 – La negrada. La casa de los títeres Cubano Argentina (Lavalle 1511)

Sierra de la Ventana 
15:00 -Biblimovil. Taller de fanzine y libro de artista + Hyde Recital. Plaza Salerno, Villa Ventana

Zárate
15:00 – Cuentos y Canciones de María Elena Walsh – Obra de teatro para infancias – Forum Cultural

La Plata
15:00 – Payaso Manotas. Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos – Ex centro clandestino de detención. Comisaría V (Diag. 74 N°2833)

La Plata – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino
14:00 a 17:00 – Kermés cultural YENDO! Infancias. Sala Emilio Pettoruti 
15:00 a 16:30 – Taller para niños y niñas a cargo de talleristas utileros y escultores. Realización de sellos y objetos de papel y goma eva
20:00 – Ciclo Jueves Vivos. Cuarteto Divergente. Familias. Sala Astor Piazzolla.

También te puede interesar   Paro general 10 de abril: ¿Qué servicios se verán afectados?

La Plata – Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires
11:00. Animalario fantástico. Visita guiada y breve pieza teatral. Familias
14:00- Taller  Papel Nono. Adultxs mayores e infancias.
16:00 – Sapo en Buenos Aires. Teatro de sombras. Familias 
18:00. Territorio de palabras. Hebe Uhart X Pia Bouzas. Público general.

La Plata- Biblioteca Braille y Parlante de la Provincia de Buenos Aires 
14:00 – Mi mundo interno en un títere: me descubro jugando.

La Plata – Comedia de la Provincia
16:00 – Amalia y la vida de las cosas. Familias.

Mar del Plata – Teatro Auditorium
14:30 y 16:30 – El Puerto Arriba – Instalación para recorrer. Infancias. Foyer y Sala Nachman
15:00 – La gran kermesse musical. Infancias. Sala Payró 
15:30 – El regalo. Infancias. Sala Laureti . Centro Comercial Puerto – Local 9
17:00 – Cosas de dragones. Escena Bonaerense. Infancias. Sala Payró. 

También te puede interesar   Quilmes Rock 2025: los horarios, la grilla completa, todos los escenarios y cómo ver EN VIVO

Mar del Plata – Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR
15:00 – La veredita pequeña orquesta. Infancias 
17:00 – La veredita pequeña orquesta. Infancias
16:00 – Taller experimental de Arte y Ciencia «Ahí donde no hay nada” . Infancias
17:00 – Taller experimental de Arte y Ciencia «Ahí donde no hay nada”. Infancias 

Luján – Complejo Museográfico «Enrique Udaondo»
15.00 – Cocina y democracia. 

San Vicente – Museo Histórico 17 de Octubre
15:30 – Ruidositos. Infancias. 

Lobos – Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón
16:00 – Juan Moreira, una leyenda urbana

Los Toldos – Museo Provincial Casa Evita
15:00 – El panadero y el diablo. Familias 


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.