Estadísticas de conexión a Internet año 2001*
Comenzando el 2001, los guarismos oficiales de conectados a Internet en el país indicaban que un tercio de los navegantes tienen base de operaciones en parajes argentinos fuera de Buenos Aires (es decir, más allá de la ciudad y el Gran Buenos Aires). Eso, según las informaciones suministradas por la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno nacional. Por otro lado, según la consultora E-marketer, en el país había hace 17 años 1 millón seiscientos mil usuarios frecuentes de la Red de redes. Así las cosas, las cifras indican que algo más de medio millón de habitantes del interior ya manejan los códigos del e-mail, la Web y los Flash. Esta cifra indicaría que un 3 % de la población de las provincias (20 millones de personas en total) ya está en sintonía con la nueva forma mundial de comunicación.
Leé también WordPress o Blogger, la primer pregunta que nos hacemos
En cantidades, Córdoba va a la cabeza, con 100 mil usuarios y más de 600 páginas. Segunda viene Santa Fe, apenas unos peldaños más atrás (90 mil usuarios y 500 páginas). Finalmente, Mendoza completa el podio (50 mil usuarios y 300 páginas). A la cola, por su lado, figuran Tierra del Fuego, Catamarca y La Rioja, con poco más de cinco mil usuarios y 20 sites localizados en cada una. Aunque, si tomamos en cuenta la cantidad de habitantes de Tierra del Fuego, notaremos una paradoja: es, en realidad, la provincia con mayor porcentaje de usuarios, pues casi el 10 % de sus pobladores suelen navegar por el universo virtual, cifra sólo superada por Capital Federal, donde cerca del 30% de los porteños suelen conectarse. Después de Tierra del Fuego, en densidad de usuarios siguen Santa Cruz (9 %), Buenos Aires (8 %) y San Luis (7,5 %). Del otro lado de la tabla, con menos del 3 % de usuarios entre sus habitantes, figuran Chaco, Jujuy y Santiago del Estero.
Leé también 5 pasos para crear un blog con Blogger
El destino de los websites tiene como potenciales navegantes a los habitantes de la zona tanto como a los posibles viajeros, y así como en la ciudad de Tucumán casi el 70% de los sites están dedicados al público local, y el resto es especialmente para los turistas, en una ciudad como Bariloche la relación es inversa (el 30 % dedicado al público local).
*Publicado en Mayo de 2001- Revista Internet Surf N°37