
mendoza turismo
Antes de comenzar tu aventura, te invitamos a conocer un poco más a fondo Mendoza, una de las provincias más fascinantes del país. Este primer acercamiento activará tu interés y te dará ganas de planear tu próximo viaje.
Mendoza se ubica en la región centro-oeste de Argentina. Limita al norte con San Juan, al este con San Luis, al sur con Neuquén y al oeste con la República de Chile, lo que le otorga una ubicación estratégica tanto geográfica como turística. Fuente
El clima mendocino es uno de sus grandes atractivos: veranos cálidos con brisas que refrescan el ambiente, e inviernos fríos en los que la nieve cubre paisajes cordilleranos dignos de postal. Esta combinación perfecta ha convertido a la provincia en un destino cada vez más elegido por visitantes y residentes. Con una población estimada de más de 1.400.000 habitantes, Mendoza sigue creciendo sin perder su encanto natural.
Entonces, ¿qué tiene Mendoza que la vuelve tan especial? A continuación, te mostramos algunos de sus principales atractivos turísticos.
Los 5 imperdibles de Mendoza
Mendoza es reconocida internacionalmente como una de las capitales del vino, pero su magia no se detiene ahí. Paisajes majestuosos, historia, cultura y aventura se combinan en una experiencia inolvidable. Estos son cuatro lugares que no podés dejar de visitar:
1. Cañón del Atuel
Ubicado en el sur de la provincia, este espectacular cañón se extiende por más de 36 kilómetros, siguiendo el cauce del río Atuel hasta el embalse Valle Grande. Es ideal para practicar deportes de aventura como rafting, kayak o trekking, rodeado de formaciones rocosas únicas y colores que cambian con la luz del sol.
2. Puente del Inca
Una maravilla natural y cultural. Este puente rocoso se encuentra en la entrada del Parque Provincial Aconcagua y se caracteriza por sus tonos ocres y su forma arqueada, moldeada por la naturaleza. Allí también podés disfrutar de aguas termales, que se usaron históricamente con fines terapéuticos.
3. Parque Provincial Aconcagua
Hogar del cerro Aconcagua, el pico más alto de América con sus 6.960 metros sobre el nivel del mar. Este parque ofrece vistas imponentes, rutas de senderismo y la posibilidad de explorar la inmensidad de la Cordillera de los Andes en su máxima expresión.
4. Reserva Natural La Payunia
Una de las zonas volcánicas más impactantes del planeta, con más de 800 conos volcánicos distribuidos en un paisaje surrealista. La tierra negra, la lava solidificada y el silencio imponente hacen de La Payunia un lugar casi fuera de este mundo.
5. Ruta del vino del Valle de Uco
Si Menzoza es paisajes preciosos, también es conocida por sus vinos. La Ruta del vino mendoza Valle de Uco, ubicado al pie de la Cordillera de los Andes en Mendoza, es una de las experiencias enoturísticas más destacadas de Argentina. Este recorrido combina paisajes imponentes con algunas de las bodegas más prestigiosas del país, donde se producen vinos de alta gama reconocidos internacionalmente, especialmente Malbecs elegantes y frescos. A lo largo del camino, los visitantes pueden conocer modernas instalaciones, viñedos a gran altitud y participar de degustaciones guiadas por expertos, todo en un entorno que fusiona naturaleza, cultura y gastronomía regional. Ideal para los amantes del vino y quienes buscan una escapada entre montañas y sabores únicos.
Mendoza extrema
Por su geografía Mendoza es una provincia ideal para practicar deportes extremos ya que encontramos montañas, ríos, bosques, paredes montañosas, valles, arroyos y cerros, todo acompañado por flora y fauna autóctona.
Entre las elegidas está la práctica del Rafting, que es la navegación en gomones, balsas, kayaks o canoas en aguas correntosas y transparentes a través de desfiladeros montañosos esquivando rocas semisumergidas.
Pondrán conocer algunos rápidos como el Laberinto, Concejal, el 31, la Piedra Mala, la Muralla China, etc.
Otra actividad innovador es el “Cool River” que consiste en lanzarse de cara al río sobre una balsa redonda. Se practica de forma individual para enfrentar los rápidos. Esta actividad se realiza con la supervisión de un guía.
Navegar en catamarán es otra de las actividades náuticas que se pueden realizar. Hay recorridos que pueden durar entre una o dos horas, con una capacidad aproximada de 50 pasajeros cada embarcación. Todos estos recorridos se hacen con guía y por supuesto con chalecos salvavidas.
El Doki es una variación del rafting, solo que la embarcación es solo para dos personas. También está el deslizador que se practica en río más calmos el viaje es individual y siempre con la mirada del guía.
En tierra firme podés practicar senderismo o como se lo conoce Trekking, este deporte permite admirar los bellos paisajes de Mendoza.
Los mejores senderos los podes encontrar en Potrerillos, El Salto, El Challao, Santo Tomás y El Gateado, Cerro Áspero, Reserva Divisadero Largo, Quebrada del Telégrafo, Cerros de Cacheuta Sur, Cerro Negro y Cerro Colorado y por supuesto Aconcagua.
Otras actividades son el rappel o escalada en roca hay que que tener nociones básicas de este deporte.
También podçes incursionar en Tirolesa o canopy en el que te deslizas por el aire a través de una cuerda de acero con un arnés con poleas.
Agrega a esto bicicletas de montañas con unos circuitos maravillosos o también la pesca deportiva.
Mendoza te espera
Ya sea que busques descanso, aventura o conexión con la naturaleza, Mendoza tiene algo para vos. Su diversidad de paisajes y actividades la convierten en una provincia ideal para recorrer, explorar y disfrutar en cualquier época del año.