Los usuarios de Edenor y Edesur del Conurbano recibirán, de confirmarse lo solicitado por el Gobierno, aumentos de alrededor del 70 por ciento, que se aplicarán en dos tramos en diciembre y febrero próximos, según fue propuesto por la administración nacional en la última audiencia pública realizada el viernes pasado.
En cambio, el aumento para los hogares y comercios que consuman más de 150 kilovatios hora durante el mes será aun mayor, según datos revelados por la administración nacional en la Audiencia que se llevó adelante este viernes en el Palacio de las Aguas Corrientes en Capital Federal.
Nueve de cada diez usuarios sufrirán aumentos de hasta el 40 por ciento en diciembre y de hasta 18 en el segundo incremento, que las empresas aplicarán a partir de febrero de 2018, en pleno verano. El resto de los usuarios recibirán aun mayor aumento, 47 por ciento en diciembre y otro 28 en febrero.
Si se agrega el aumento de febrero, la boleta trepará a 530 pesos sin impuestos, que si se los considera llegará a 670 pesos mensuales.
Se trata del plan de reducción escalonada de subsidios sobre los precios de referencia de la potencia y energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, tarifa social, plan estímulo y tarifas de transporte.
Las compañías Edenor y Edesur que operan en la zona metropolitana de Buenos Aires, donde se encuentra el 40 por ciento de la demanda, mantenían congelado el VAD y el Gobierno actual decidió que ahora se ponga gradualmente al mismo nivel en el interior.