construcción inflación

Suben los costos para construcción

General

Inflación en la construcción

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Argentina (Indec), publicó en su sitio web un trabajo con los costos de la construcción, y las estadísticas son alarmantes:  2,4 por ciento de aumento en junio.

El incremento acumulado en los últimos doce meses llegó al 36,8 por ciento, una inflación por encima de los otros rubros de la economía y uno de los motivo de la retracción en la construcción.

Los datos desagregados, muestran fuertísimas subas en el ítem alquiler de equipos y maquinarias, donde las variaciones van desde 21,8 por ciento (alquiler de camión volcador) al 35,4 (alquiler de retroexcavadora).

También te puede interesar   Kicillof recorrió los avances de obras de urbanización y entregó escrituras

En cambio, en mano de obra el incremento fue mucho menor, lo que demuestra el fuerte impacto que tiene en los trabajadores la inflación, que absorben con sus salarios el costo de los incrementos: 5,6 fue la suba en materiales y 0,7 en mano de obra.

En el mes de junio las mayores subas se dieron en “Carpintería metálica y herrería”, rubro que encabeza los incrementos con casi un ocho por ciento de incremento (7,8%), produto de las fuertes subas en las tarifas eléctricas que impactan directamente en los costos; seguido de “Instalación sanitaria y contra incendio”, apenas unas décimas por debajo, 7,4% mensual.

También te puede interesar   Se inauguraron los paneles solares de la Escuela Técnica N°4

Este alza en los costos de la construcción lleva también alarma al sector, que vio en la primera parte del año cómo disminuyó el empleo formal en el sector, una disminución del 0,2%, según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

Fuente: Darc.com.ar