SE CELEBRA EL «FESTIVAL DE LA BIODIVERSIDAD» EN EL PARQUE PEREYRA IRAOLA

Información General

En declaraciones a Revolución Solar, por Radio Provincia AM1270, el director provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica, Emiliano Cucciufo, explicó que “el Festival es como el cierre y poder mostrar y poner en valor todo lo que venimos haciendo en la gestión de esta gran reserva. Jurisdiccionalmente el Parque Pereyra Iraola es un predio provincial pero en el 2007 fue declarado reserva de biósfera por la UNESCO”.

En ese marco, detalló que a partir de un informe del 2017 “que tenía muchísimas observaciones en la gestión anterior” y con el objetivo de cumplir los lineamientos de las UNESCO se creó “el Comité de Gestión de la Reserva que implica tres ministerios: Ambiente, Seguridad y Desarrollo Agrario” que “tiene una zona núcleo de conservación, una zona de uso público turístico y 195 unidades productivas” por lo tanto “es una reserva de gente para la gente y así se gestiona”.

También te puede interesar   LA PROVINCIA CUBRIRÁ ANÁLISIS PARA GARANTIZAR EL TRATAMIENTO A PERSONAS CON VIH

Al respecto, el funcionario apuntó que en las unidades productivas están “trabajando en un proceso de transición agroecológica para que todos los productores que estén ahí trabajen de una manera respetuosa con el ambiente”. 

En otro orden y consultado por el ´Festival de la Biodiversidad´- que será este sábado 11/11 desde las 8:30 hasta las 18hs- destacó que el evento está organizado en conjunto con universidades nacionales entre ellas la de La Plata, Avellaneda y Jaureche. Seguido, Emiliano Cucciufo reveló que habrá “talleres de ilustración científica, de serpientes y avistamiento de áves”. En caso de lluvia, será reprogramado.

Escuchá la entrevista:

(RP)

También te puede interesar   LA PLATA: DECLARAN DE INTERÉS MUNICIPAL EL LIBRO "ESE QUE FUI"

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.