Ruiz Malec alentó a jóvenes a formarse para la inserción laboral

General

General Alvarado

Ruiz Malec alentó a jóvenes a formarse para la inserción laboral

Participó en un panel junto al intendente Sebastián Ianuantony dirigido a estudiantes.

Miércoles 7 de Julio 2021
trabajo
La ministra y el intendente brindaron consejos para la búsqueda de empleo.

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, participó, este miércoles en Miramar, del lanzamiento de la cuarta edición del espacio de reflexión “Juventudes y trabajo después del nivel secundario ¿Qué hacemos?” en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 194.

Ante los y las estudiantes, Ruiz Malec dio recomendaciones al momento de insertarse al mundo del trabajo y destacó “la importancia” que tiene la formación profesional en la actualidad. “Es clave que se sigan formando una vez que terminen el secundario, ya sea con cursos de oficios específicos, carreras terciarias o universitarias”, señaló.

También te puede interesar   Provincia licitó la rehabilitación del Acueducto Pereyra para Berazategui

La ministra compartió el panel junto al intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, y  la jefa distrital de Educación, Ana María Moll. En la actividad, de la que tambien participó la delegada regional del MTPBA, Liliana Goyeneche, se brindaron consejos para el armado de CV’s, acerca de cómo encarar una entrevista laboral y datos para la búsqueda de empleo.

En ese sentido, Ruiz Malec resaltó la interacción existente en General Alvarado entre las autoridades de la dirección general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, la gestión local, la Oficina de Empleo municipal, y la Subdelegación del Ministerio de Trabajo para llevar adelante este tipo de proyectos.

También te puede interesar   “LAS PROVINCIAS ESTÁN HACIENDO UN ESFUERZO ENORME PARA CONVIVIR CON ESTE MODELO DE AJUSTE”

El ciclo “Juventudes y trabajo después del nivel secundario ¿Qué hacemos?” se desarrolla a través de una serie de conversatorios que reúne a estudiantes de entre 17 y 22 años de Miramar en una actividad impulsada por el municipio. 

En el primer encuentro se abordó la situación en torno al COVID-19, en el segundo el aspecto de la Tecnología, y en el tercero la Educación Sexual Integral (ESI) con especialistas del Ministerio de Salud de la Nación. La iniciativa se enmarca en los programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y Envión.

En Miramar, el Instituto Provincial de Formación Laboral, que depende del Ministerio de Trabajo, ofrece cursos gratuitos con rápida inserción laboral, a través del Centro de Formación Laboral 401, gestionado en conjunto con el Municipio, y el 402, conveniado con UPCN. Más información en https://www.trabajo.gba.gov.ar/ipfl/.

También te puede interesar   Kicillof recorrió los avances de obras de urbanización de barrios populares de San Justo y entregó escrituras gratuitas


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.