RADIO PROVINCIA “TE BANCA”

Información General

“Nos llena de orgullo incorporar a creadores de cultura como Pedro Saborido, Miguel Rep y César González, que suman su sensibilidad, su humor y su perspectiva al talento de aquellas y aquellos que ya vienen trabajando con nosotros desde 2020”, destacó el director de la radio Marcelo Figueras.

La mañana informativa comienza con “Desatormentándonos”, un primer pantallazo entre las 6 y las 7 junto a Verónica Urriolabeitia y Alejandro Tumminello, quienes dejarán el aire caliente para la llegada de la segunda temporada de “Napalm”, con Rinconet y Luciana Bertoia, este año de 7 a 9.

La agenda de noticias se completa con “Es un montón”, de 9 a 11 con Vanesa Ábalos y Andrés Lavaselli, y la quinta temporada de “Todo este ruido” con Paula Bistagnino, Ayelén Pujol y José Maldonado (11 a 13).

La tarde arranca con “La siesta es sagrada” que conducen Matías Sáez, Marita Duarte y Celina Harry (15 a 17), y luego toman la posta Sabrina Carrasco y Albino Aguirre para hacer “El repaso” (17 a 19), un resumen informativo antes de que termine el día.

También te puede interesar   CARLOS ROTTEMBERG: “ES UNA TEMPORADA QUE ESTÁ FUNCIONANDO EN LA FASE CRUCERO”

Cerrando la tarde el señor Gillespi vuelve a pilotear “Perdidos en la tierra” (19 a 21). Y cuando el cielo se tiñe de noche, “La hora plateada”, con Nacho Pereyra León (21 a 22), será la antesala de una velada de gala cada día de la semana:

Lunes, “El último grito”, de 22 a 00, con César González.

Martes, “Historia nocturna”, de 22 a 00, con el Profe Sergio Wischñevsky.

Miércoles, “Narraciones extraordinarias”, de 22 a 00, con Enzo Maqueira.

Jueves, “Código provincia”, de 22 a 00, con Cuchi Calderón.

Viernes, “El holograma y la anchoa”, con Miguel REP. Rescatamos al tradicional ciclo de entrevistas a grandes personalidades.

La tradición deportiva sigue siendo un plato fuerte en la radio pública de la provincia de Buenos Aires, cada mediodía con el “Deportivo 1270”, junto a Feno Tartaglia, Nacho Tara, Ivana Moscoloni y Sergio Ravenna (lunes a viernes de 13 a 15), y los fines de semana con ”Instinto Amateur” y “Motores 1270”.

También te puede interesar   BERISSO SE PRESENTA COMO UNA OPCIÓN TURÍSTICA EN LA REGIÓN

Además, los fines de semana tenemos una programación de lujo para que no te separes de la radio. Los sábados “Hay un lugar” con Gabriel Morini y un recorrido por toda la Provincia (10 a 13), “El tenedor de libros” con Martín Teitelbaum (13 a 15) y “Laboratorio de ideas”, con Claudio Martínez (15 a 16).

Y como premio para quienes madrugan un domingo, Pedro Saborido hace, junto a Daniel Míguez, “Mundo disperso” de 9 a 11.

También continúan los clásicos que ya son tradición: “Club Lumiere”, “Chequeado en Narnia”, “Sin Alarma”, “P’al Arranque”, “Cielo líquido”, “Tangentes en jazz”, “Los salieris del tango” y el no programa de radio “La Siberia”.

También te puede interesar   LAS VENTAS POR REYES AUMENTARON UN 3,5%

“La radio pública de la provincia de Buenos Aires ve duplicada su responsabilidad. Porque ahora, además de deberse tan sólo a las y los ciudadanos bonaerenses, también tiene en cuenta a las y los argentinos del país entero que reclaman un medio público con una visión nacional y popular”, subrayó Figueras en referencia al nuevo lanzamiento.

“Nosotros no nos sometemos a la lógica del mercado. Somos una radio que, como el gobierno que las y los bonaerenses eligieron, sigue creyendo en la justicia social y en la necesidad de que la democracia se perfeccione cada vez más, en vez de achicarse o resecarse por dentro”, finalizó. 

En 2024, Provincia TE BANCA

Material de difusión 

 

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.