Presentación del Sello Construir Igualdad en la UIGLP

Presentación del Sello Construir Igualdad en la UIGLP

General

La Plata

Presentación del Sello Construir Igualdad en la UIGLP

La ministra Estela Díaz y la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, presentaron el Sello Construir Igualdad, una iniciativa destinada a reducir las brechas de desigualdad en el ámbito laboral.

Martes 16 de Julio 2024
Presentación del Sello Construir Igualdad en la UIGLP

La ministra Estela Díaz, junto a la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP) Eugenia Ctibor, realizó la presentación del Sello Construir Igualdad, una iniciativa de nuestro Ministerio destinada a desarrollar estrategias que ayuden a reducir las brechas de desigualdad que afectan a las mujeres y diversidades en el ámbito laboral. 

«La agenda de producción y trabajo es de suma importancia en esta gestión y la articulación del sector público con la industria y las empresas es una clave fuerte en esta propuesta. Nosotras tenemos un papel promotor y de acercar iniciativas, pero el sector privado tiene un rol fundamental en las transformaciones del mundo del trabajo” afirmó Estela Díaz. 

También te puede interesar   La Provincia invierte $451.455 millones para 248 obras y proyectos en La Plata

Luego de la apertura, la subsecretaria Lucía Portos, la gerenta de Mujeres, Géneros y Diversidad de Banco Provincia, María Marta Tálice y la directora Mara Rivera compartieron las líneas de acción del Sello. El objetivo de esta iniciativa es promover y acompañar el desarrollo de políticas de género en los sectores público y privado que aborden la formación y el acceso al empleo, mecanismos de ascensos, políticas de cuidado, cupo laboral travesti-trans, prevención de la violencia laboral e igualdad salarial. 

Durante la presentación, la subsecretaria de Política de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos señaló: “Es una iniciativa muy ambiciosa porque no queremos discutir solamente el acceso de las mujeres al trabajo y el reconocimiento de sus especialidades particulares por su situación vinculada a los cuidados, sino que también queremos discutir el acceso de las mujeres al poder y por lo tanto al capital”. 

También te puede interesar   La Provincia continúa con la ejecución de la Encuesta Permanente de Hogares

A partir de la articulación con la UIGLP buscamos que más empresas se sumen al Sello para facilitar el acceso de las mujeres y diversidades a puestos de trabajo con mejores remuneraciones y mayores posibilidades de crecimiento profesional. La actividad también contó con la participación de autoridades del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Producción, y empresas que integran la Unión Industrial del Gran La Plata. 

La actividad contó con la participación de la directora provincial de Políticas para la Igualdad de Género, Érica Porris; la directora de Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo, Soledad Elichabe; la coordinadora de la Mesa Transversal de Géneros del Ministerio de Producción, Carolina Zelone; la integrante de la comisión directiva de la UIGLP, Natalia Timossi; y autoridades de las empresas que integran la UIGLP. 

También te puede interesar   Renuevan el programa que analiza la calidad del trigo de la provincia


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.