mascotas

¿Por qué elegir un perro como mascota?

Información General

Son múltiples los beneficios que trae consigo el tener a un perro como mascota, y de todos los animales este casi siempre es la primera opción. Según dicen, el perro es el mejor amigo del hombre y no está lejos de la realidad ya que este animalito aporta a sus dueños y a la familia con quien convive la compañía que les lleva a experimentar sentimientos de alegría y felicidad. Aunque a veces tienda a molestar por sus travesuras, siempre prevalece el cariño y la ternura que inspira.

Con el tiempo, la conexión emocional cuidador- mascota se va haciendo cada vez más estrecha, hasta el punto de considerarlo como un miembro más de la familia.

Beneficios de tener una mascota canina

Es frecuente que la monotonía y, en algunos casos, la soledad conlleven a buscar compañía, que permita darle ese toque alegre al día a día en casa. Es justo allí cuando se piensa en una mascota y qué mejor animal que un perro para cumplir esta misión. El cambio es inmediato, su presencia aporta felicidad, alegría y fidelidad.

A continuación, se describen algunos beneficios que esta mascota trae psicológicamente y físicamente, para la salud y el bienestar.

  • Salud: no cabe duda que la presencia de estos animalitos ayuda a disfrutar de una vida saludable. Los perros pueden eliminar la tristeza y depresión con mucha facilidad. La alegría que ellos demuestran al llegar a casa y la bienvenida que dan con ese entusiasmo que los caracteriza, hace que todos los problemas que se traen del trabajo o de la calle, se disipen en un instante.
  • Ejercicios: también ayudan a ejercitarse, a quemar calorías y a mantener un corazón sano y fuerte, porque ellos necesitan ser sacados a pasear un rato todos los días con sus respectivos accesorios para perros, lo cual es fabuloso para el organismo porque ayuda a estar en forma.
  • Vida Social: no solamente en la salud trae beneficios sacar a pasear a la mascota, también es una oportunidad de llevar una vida social más activa y dinámica al aumentar el número de conocidos que también tienen una mascota, de conocer gente nueva que simpatice con los perros e, inclusive, se puede llegar a conocer a esa persona especial.
  • Seguridad: aparte de aportar alegría y felicidad con su ternura, son unos protectores muy fieles que cuidarán y protegerán a sus dueños de la presencia de extraños. Estarán siempre atentos cuando enfermen, los apoyarán emocionalmente y los alertarán ante cualquier situación de peligro.
  • Estrés: Existen estudios científicos realizados que demuestran que tener un perro como mascota disminuye los niveles de estrés. Acciones como acariciar o jugar con él reducen el cortisol, que es la hormona relacionada con el estrés.

¿Qué hacer para devolverle tanto cariño a estas mascotas?

Al decidir tener una mascota y hacerlo parte de la familia, lo más lógico es darle todo el amor y cariño que estos tiernos animales merecen, ya que ellos alegran los días con sus travesuras y anécdotas y una manera de retribuirles ese afecto es a través de los cuidados que se les den y al hacerlos sentir queridos. Algunas recomendaciones para que las mascotas perciban el cariño de sus dueños se describen a continuación.

  • El juego: los perros son animalitos muy juguetones por lo que requieren que les dedique, aunque sea unos minutos para jugar con ellos, no solamente en un parque, sino también al llegar a casa o antes de salir de ella. Aunque sea corto el tiempo, la mascota lo agradecerá y se sentirá contenta. Hacer esto, ayudará a fortalecer los vínculos afectivos entre la mascota y su dueño y lo hará sentir seguro a su lado.
  • Premios: cada vez que el perro tenga un buen comportamiento, se debe estimular a seguir así premiándolo con algún alimento que le guste, los cuales pueden ser galletas especiales para ellos o golosinas. Así se le da a entender que tener una buena conducta implica una recompensa.
  • Comodidad: en casa la mascota debe tener también su sitio de descanso. Es preciso que sea un lugar cómodo. En el mercado venden camas especiales y casetas para perros que se pueden comprar, aunque también está la opción de acondicionar un espacio con sábanas o cojines para que se sienta confortable.
  • Emociones: hay que aprender a entender sus emociones porque ellos también sienten miedo, temor, alegría, tristeza y muchas más. Saber identificarlas no será muy difícil porque ellos lo demuestran con mucha facilidad, así se podrá consolar o alegrar según sea necesario, otorgándoles la seguridad y consuelo que solo les puede dar un buen dueño.