Plan de Contingencia en Salud en Pinamar: Los detalles
El Intendente Martin Yeza, junto al Secretario de Salud Eduardo D’Agostino (Mat 114256) y al secretario de Planeamiento, Ariel Galera, brindaron una Conferencia de Prensa en la que anunciaron detalles profesionales y estructurales del Plan de Salud de Contingencia en #Pinamar, dándole prioridad a la prevención y la salud como derecho fundamental de nuestra comunidad.
En la rueda de prensa se detallaron las obras que se están llevando adelante para acondicionar los espacios de Salud:
* Se va a duplicar la cantidad de camas del Hospital.
* El Hospital va a quedar dividido en dos grandes espacios de atención: Respiratorio y no respiratorio.
* Se empezó a reacondicionar el Centro de Jubilados, ubicado junto al Hospital y los vamos a conectar a través de una manga.
* En paralelo, se inició la compra de otra planta de oxígeno.
* La mano de obra de la obra está siendo donada por un vecino de la zona y un montón de materiales están siendo donados por distintas empresas.
* También hay un grupo de empresarios reuniendo fondos para sumar 1 respirador más y la correspondiente tecnología que requiere para funcionar.
Actualización 26-3:
El Arquitecto Ariel Galera, secretario de Planeamiento de Pinamar, explicó en detalle la obra que se viene llevando a cabo: «Estamos haciendo un gran trabajo en este espacio. Técnicamente van a quedar dos hospitales dentro de uno. Trabajamos sobre la circulación, abrimos puertas, conexiones. Creamos esta idea de dos hospitales: Uno para aquellos que tengan una situación relacionada al Coronavirus y otro para el funcionamiento tradicional del Hospital. La idea también es que los pacientes de un sector y otro no se cruzen en ningún lugar. Todo estará dividido».
Con mano de obra de personal de Servicios Urbanos ya se inició la obra de una sala de internación extra, en se aspira a tener 36 camas más. Entre este nuevo espacio y la obra que se está llevando a cabo en el Centro de Jubilados, el Hospital tendrá un total de 50 nuevas camas disponibles para la Salud de Pinamar.
«Hay otra obra que es menor pero también importante» explicó Galera, «Y será la base de un generador de oxígeno para los respiradores. Y, como estamos contando, sobre la calle Rivadavia tenemos la idea de hacer un nuevo espacio con suerte de carpa pero con una estructura sólida para sumar otro espacio de contención, un tipo de construcción moderna y rápida que quedará luego para la estructura fija del Hospital. Estamos buscando los fondos para poder avanzar con eso también. Sería importante para ubicar allí 36 camas más y luego todo quedará para el espacio de Maternidad. La iniciativa es grande y requiere rapidez pero estamos avanzando en el camino correcto», concluyó Ariel Galera.
Más información en https://coronavirus.pinamar.gob.ar/novedades/
(Prensa Pinamar)
Seguinos en nuestras redes sociales Twitter y Facebook, suscribite para recibir novedades a través de Google News o a nuestro newsletter.