PANEL DESAFÍOS ACTUALES DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PANEL DESAFÍOS ACTUALES DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

General

Ciudad de Buenos Aires

PANEL DESAFÍOS ACTUALES DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Estela Díaz, Stella Maris Martínez y Dora Barrancos, participaron del panel “Desafíos actuales de la lucha contra la violencia de género: hacia dónde ir”, realizado en el marco del 8M.

Lunes 11 de Marzo 2024
PANEL DESAFÍOS ACTUALES DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Panel «Desafíos actuales de la lucha contra la Violencia de Género»

La ministra Estela Díaz junto a defensora General de la Nación Stella Maris Martínez y a la socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos, participaron del panel: “Desafíos actuales de la lucha contra la violencia de género: hacia dónde ir”, que se llevó a cabo en la Defensoría General de la Nación, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

También te puede interesar   ANSES: Aumentan jubilaciones en abril con bono de $70.000

La ministra Estela Díaz señaló: “La provincia de Buenos Aires es la única que mantuvo la jerarquía ministerial del área de género y sostiene como fundamental el papel del Estado como promotor de igualdades. Hay un avance contra los recursos provinciales que afectan la calidad de vida cotidiana de las mujeres”. Y agregó: “Sabemos que nos asiste la justeza del derecho a vivir una vida sin violencia. Sabemos de la potencia de las mujeres y de las diversidades en los tiempos de crisis”.  

Por su parte Dora Barrancos expresó: “El actual gobierno se empeña en tomar al feminismo como objeto de un programa de persecución. Este ciclo que estamos viviendo, está dando mejor que nunca las grandes enseñanzas tenebrosas de la historia”. 

También te puede interesar   Quilmes Rock 2025: los horarios, la grilla completa, todos los escenarios y cómo ver EN VIVO

Finalmente, la defensora General de la Nación Stella Maris Martínez advirtió: “Estamos en una etapa de contraofensiva y de reacción hacia nuestro proceso de conquista de derechos. El discurso que se imparte desde la primera magistratura va en contra de aquellos logros”.

El panel propuso un espacio de intercambio sobre los desafíos que presentan las políticas dirigidas a combatir la violencia de género, en un contexto en que los discursos de odio son habilitados por el gobierno nacional. 

También participaron la Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, Andressa Caldas; la coordinadora de Proyectos de ONU Mujeres Argentina, Lina Solmirano, y la abogada feminista, Nelly Minyerski. 

También te puede interesar   Senado: El Gobierno Nacional se pronuncia tras el rechazo de los pliegos de los Jueces


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.