PABLO ROMA: “HAY QUE DISCUTIR LA LEGITIMIDAD QUE TIENE EL PODER JUDICIAL”

Información General

En la previa a la lectura del fallo, Pablo Roma, analista político y director de la consultora Circuitos aseguró que se presenta “un punto de inflexión porque es la primera presidenta y vicepresidenta en ejercicio juzgada por una causa de corrupción”. Advirtió que como, “la condena ya está escrita, hay que discutir la legitimidad que tiene el Poder Judicial para abordar este tipo de causas”.

En Siete Colores, por FM 97 Une, Roma aclaró: “Hay muchos aspectos a considerar. En términos políticos el fallo no va a cambiar mucho para un lado y otro de la grieta. Hay mucha construcción de sentido pre constituido. Hay muchos que creen que debe estar presa y otros que es una injusticia y una persecución política por su gestión en la presidencia y eso no va a modificar mucho”.

También te puede interesar   “EL DINERO LLEGARÁ DIRECTAMENTE SIN DEMORAS NI RETENCIONES A LOS PROFESIONALES MÉDICOS”

Seguido se refirió al descrédito que atraviesa el sistema judicial: “Es un poder que no ha tenido ningún proceso de democratización y de transparencia institucional. Lo vimos con los audios que aparecieron”.

Y denunció: “Lo que aparece es lo que muchos suponen. Por un lado, hay una connivencia entre sectores del Poder Judicial, el poder económico y político. Y, por otro, hay muchas cosas que se construyen y esto hace a la cuestión ética y a la legitimidad”.

Además, el entrevistado señaló que “la oposición y en especial Juntos pareciera que tiene un interés y una llegada al Poder Judicial mayor a otros espacios políticos. Hay afinidades. El Poder Judicial ha tenido un rol muy importante políticamente, de antikirchenerismo”.

También te puede interesar   RENUNCIÓ JORGE D´ONOFRIO

Finalmente, analizó: “Nos obligan a todos a discutir cuestiones que no forman parte de nuestro repertorio de representación como es la cuestión judicial. De alguna manera, todos tenemos que tener el rol de fiscal, juez, perito… analizar una causa. Cuando ese no es el rol que tiene que tener una sociedad, esa es una responsabilidad del Poder Judicial”, y denunció: “Hoy en contexto de crisis económica nadie tiene tiempo para eso. El interés más importante es el resultado mientras que el procedimiento y la comunicación no se han manejado con responsabilidad, ya que se ha expresado en términos de River y Boca y nadie termina entendiendo nada”.

También te puede interesar   A 20 AÑOS DE CROMAÑÓN, EL CANAL C5N ESTRENA EL DOCUMENTAL “ETERNA NOCHE”

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.