Nueva edición de “Motor de Escritura” con la presencia de Marina Arias

ARRECIFES

Nueva edición de “Motor de Escritura” con la presencia de Marina Arias

La actividad se realizará el sábado 26 a las 16:00 en el Auditorio «Atilio Giraudo» del Centro Cultural de Arrecifes. Las entradas para concurrir al taller son libres y gratuitas.

Martes, 22 Agosto, 2023
Nueva edición de “Motor de Escritura” con la presencia de Marina Arias
Marina Arias

En el marco de la Feria del Libro en Chascomús, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará una nueva edición del programa “Motor de Escritura”. La jornada se llevará a cabo mediante el “Taller de relato breve” coordinado por el escritor Marina Arias. La actividad está pautada para realizarse el sábado 26 de agosto a las 16:00 a 18:00 en el Auditorio «Atilio Giraudo» del Centro Cultural de Arrecifes (España y Risso). La inscripción -libre y gratuita- es hasta el 26 de agosto.

También te puede interesar   ¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2025?

“La propuesta consiste en la organización y dictado de talleres de producción de relatos breves para que la comunidad se familiarice con la posibilidad de expresarse en textos ficcionales” expresaron desde el organismo provincial conducido por Florencia Saintout.

Cada taller presencial tendrá dos horas de duración. A partir de una consigna, los y las participantes escribirán un relato breve de ficción que será leído para su perfeccionamiento a través de las sugerencias de los coordinadores y del grupo.

“Motor de Escritura” tiene como propósito brindar herramientas y conceptos para posibilitar la expresión escrita de las y los habitantes de la provincia de Buenos Aires en breves ficciones, además de tejer redes de comunicación y expresión en virtud de las características propias y exclusivas de la ficción.

También te puede interesar   Cristina Kirchner en el Día de la Resistencia Peronista: “Este modelo tiene fecha de vencimiento y este gobierno cachivache va a fracasar”

Se contempla la edición y publicación digital de los textos producidos en un sitio creado con el fin de que sean alojados y difundidos, para acercar a la comunidad todo tipo de materiales relacionados con la ficción escrita en y sobre las localidades y regiones.

La iniciativa propone el diálogo permanente con referentes de cada territorio para enriquecer la propuesta y hacerla más fructífera con el aporte de sus conocimientos específicos sobre la comunidad y las posibilidades escriturales de las y los vinculados e interesados en la escritura de ficción, así como la posibilidad de que los talleres se repliquen y multipliquen a manos de quienes hayan participado en alguno de los eventos del Programa.

También te puede interesar   Cobro de docentes PBA: cuándo se paga el sueldo y el aguinaldo de junio


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.