“No es con más policías en la calle como la gente va a estar más segura” – Provincia Radio

General


Desde el organismo analizaron los casos de gatillo fácil que se dieron durante la cuarentena.

De cara a la pandemia y ante
el avance de casos de inseguridad y gatillo fácil, en los cuales perdió la vida
una persona, María del Carmen Verdú,
integrante de la Coordinadora contra la
Represión Policial e Institucional(CORREPI), explicó a #SieteColores que la investigación que
se realiza desde el organismo “incluye a todas las provincias, por lo cual
la cifra asciende a 67 personas muertas” en condición de gatillo fácil o
detenidas.

En ese plano, Verdú afirmó
que “la represión es un instrumento, una herramienta quienes disponen el
aparato estatal y cada uno la utiliza de acuerdo a sus parámetros. No es lo
mismo si sos Berni o no lo sos y no es lo mismo si sos Bullrich o no lo sos.
Desde CORREPI marcamos las diferencias entre gobiernos. Durante la gestión de
Cambiemos se vivió el peor momento desde el ’83 a la fecha. En el actual
gobierno hay una postura en lo discursivo muy diferente, pero hay
contradicciones siendo Berni Ministro en la Provincia”.

También te puede interesar   Lomas de Zamora: Katopodis y Otermín recorrieron obras viales de Temperley

En tanto, consultada acerca
de la reunión que mantuvo el Gobernador Axel Kicillof junto a los ministros de
seguridad de Nación, Sabina Federic y de Provincia de Buenos Aires, Sergio
Berni, dijo que el organismo publicó una nota llamada “Una cooperación que
no es buena noticia”, donde hacen referencia al acuerdo que sellaron ambos
ministerios.

“Cada vez que se
pelean, el acuerdo que logran es mandar más fuerzas en el conurbano. Hay un 40%
del país que votó a la derecha, que en Argentina logró llegar al gobierno antes
que Bolsonaro en Brasil”, resaltó. Y agregó que “hay personas que
reproducen ese discurso porque tienen un nivel de alienación muy importante.
Trabajas 16 horas por día, llegás a tu casa prendes la tele y lo que te cuentan
es que está muy bien que un jubilado mate a un delincuente”.

También te puede interesar   Comenzó “Trabajo Bonaerense 2025” en la Costa Atlántica

Para terminar, Verdú sostuvo que “no es con más policías en la calle como la gente va a estar más segura. Lo más importante en esta campaña de ley- orden es la necesidad del control social”.

A.Principe



Radio Provincia