NAHUEL SOSA: “TODAVÍA NO HAY UNA PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA LEY BASES»

Información General

En diálogo con Hay un lugar, Sosa expresó “la política argentina tiene esa particularidad de una gran intensidad con escenarios muy dinámicos cuando uno la compara con Uruguay o Brasil, donde capaz que las fuerzas políticas suelen ser más estables”. En ese sentido, aseveró que “acá por lo general las alianzas y las dinámicas suelen cambiar más en forma repentina”.

Seguidamente sostuvo que “además tenemos otro correlato que es la calle con un país que tiene una cultura de movilización, de ocupación del espacio público” que quedó expresada “en los distintos cacerolazos que pudimos observar durante estos días”.

Luego indicó “el gobierno tiene situaciones de fortaleza que le da el propio establishment y parte de lo que era Juntos por el Cambio, con algunas situaciones de debilidad porque sigue siendo una gestión que tiene muy pocos logros para mostrar, incluso en materia estricta de gestión política”.

También te puede interesar   LA INDUSTRIA DEL CALZADO SUFRIÓ MÁS DE 500 DESPIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO

El sociólogo mencionó que en una encuesta elaborada por un organismo en el que se desempeña “aparecieron datos curiosos” ya que “el 70% estaba a favor de un plan federal de obras públicas, incluso en quienes habían votado a Milei o a Patricia Bullrich”, por lo cuál consideró que “todavía no hay una percepción total de la mayoría de los sectores de la sociedad sobre las consecuencias que va a tener la Ley Bases, en especial para las provincias y los gobiernos locales”.

Finalmente reflexionó “al neoliberalismo se lo analiza en su aspecto económico pero también hay que comprender que es un proyecto cultural, una filosofía de vida. Y en la medida que logra legitimidad con sus narrativas, después puede aplicar políticas de ajuste”.

También te puede interesar   CARLOS BERNATEK: “’LA TRILOGÍA DE SANTA FE’ ES UN LIBRO QUE ESTÁ ESCOLARIZADO”

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.