Merlo se sumó al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”

Merlo se sumó al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”

General

REGISTRO DE LAS PERSONAS

Merlo se sumó al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”

La ministra Alvarez Rodríguez y la intendenta Karina Menéndez firmaron un convenio para brindar colaboración y asistencia técnica en el acceso al derecho a la identidad.

Lunes 14 de Noviembre 2022
Merlo se sumó al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”

Este lunes, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, firmaron un convenio para la adhesión del municipio al programa “Mi Identidad, Mi Derecho”, a través del cual se brindará colaboración y asistencia técnica para regularizar la inscripción de las y los merlenses que no cuentan con su documentación.

También te puede interesar   La PBA financiará 68 proyectos de innovación tecnológica por $1700 millones

El programa permite que las personas que no hayan sido inscriptas al nacer, puedan realizar el trámite por vía administrativa, de manera gratuita y sin límite de edad. 

 Al respecto, la ministra expresó que “cuando el gobernador Kicillof asumió, estableció como prioridad de gestión que no hubiera bonaerenses sin su DNI correspondiente”; y enfatizó: “para nosotros el derecho a la identidad es la puerta de entrada a una ciudadanía plena con acceso a la salud, a la educación, al sistema bancario, a un trabajo registrado, a votar y a circular libremente”. 

Cabe destacar que en 2022 fueron labradas 570 actas de personas mayores de edad y 398 de personas menores de edad, totalizando 968 actas de nacimiento en lo que va del año.

También te puede interesar   Música, historia y deporte: los ejes de la nueva edición de Somos Bonaerenses

Asimismo, hasta el momento fueron firmados 13 convenios con los municipios de San Martín, Villa Gesell, Moreno, Almirante Brown, Pilar, Escobar, Marcos Paz, Cañuelas, Florencio Varela, Mercedes, Avellaneda y Trenque Lauquen.

También se celebró el correspondiente Convenio con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el Consejo de Políticas Sociales y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.