MAXIMILIANO UCEDA: «NO PUEDE HABER UN RELATO ECONÓMICO QUE NO SE SOSTENGA EN UN RELATO CULTURAL»

Información General

En Hay un Lugar por Radio Provincia consultamos a Maximiliano Uceda, director de Industrias Culturales de la Provincia, para hablar sobre la producción local en territorio bonaerense y en este sentido señaló que el estado provincial cuida y trabaja por sostener la cultura que garantiza la identidad y la diversidad de nuestra provincia».

Asimismo, remarcó que «el Gobernador Axel Kicillof junto a Florencia Saintout instruyen y acompañan a todos los sectores de las industrias culturales, siendo el audiovisual el más golpeado por el cierre y destrucción del INCAA que ha encarado el Gobierno nacional como política de Estado. Y me pregunto ¿qué sector productivo del país no tiene acompañamiento del Estado? La cultura también lo necesita, porque somos sectores que dinamizamos la economía, generamos puestos de trabajo. Somos trabajadores que aparte tenemos el rol social de hacer cultura, por eso es central sostener los festivales que refuerzan la identidad de la Provincia».

También te puede interesar   CARMEN DE PATAGONES ALCANZÓ LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO CON 70% DE OCUPACIÓN

Sobre el Festival de Cine que se realizará en la Casa de la Provincia de Buenos Aires indicó que «es la culminación y celebración de un trabajo que hacemos en conjunto pese a las dificultades y la decisión del gobierno nacional de lastimar a la provincia. Este festival intentará tener una mirada amplia sobre el cine argentino, bonaerense. Con una mirada regional, pero desde lo estratégico. Y siempre teniendo en claro que la salida es en conjunto». Además, destacó que habrá «60 salsas distribuidas en diferentes municipios que van a repartir la programación».

Por último, precisó que el presidente Javier Milei «no es un loquito suelto que toma decisiones. Desfinancia lo que construye comunidad y sentido en una dirección de lo colectivo para promover la individualización y segregación. Es un proyecto que excluye, porque «no puede haber un relato económico que no se sostenga en un relato cultural. Estos festivales deben sostenerse para garantizar que se siga haciendo el festival de Mar Del Plata porque no es de Nación sino de la producción audiovisual y el pueblo argentino».

También te puede interesar   EL GOBIERNO HIZO EFECTIVA LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO PAÍS

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.