El funcionario aseguró que cambio de juez no implica nulidades ni retrocesos en la causa.
Aníbal Fernández, actual titular de Yacimientos Carboníferos
de Río Turbio, se refirió a la causa por el espionaje ilegal y aseguró que no
ve como algo negativo el apartamiento del Juez Villena. Dijo que “la discusión
que llevaron a la Cámara de Apelaciones de La Plata tiene que ver con la parcialidad
del juez que ya ha intervenido en algún caso ligado a cosas semejantes”.
Eso significa –añadió- que “la Cámara le dijo al Dr. Villena
que se aparte y ha designado, de la misma jurisdicción al Dr. Auge, quien
todavía no aceptó el cargo pero supongo que lo hará” en breve “y seguirá con la
tarea porque no hay ningún tipo de nulidades con respecto a lo que se avanzó
hasta este momento que da asco por todo lo que se vio”.
“Es preferible que esto suceda ahora y no cuando se tenga
una gran cantidad de documentación que haga que se retrase la búsqueda para
arriba de los responsables que son en definitiva Majdalani y el propio ex
presidente de la Nación”, Mauricio Macri, aseveró.
Seguido, en Bien de Radio afirmó que “todos los
allanamientos ofrecieron mucha documentación en fotos, videos, audios y
mensajes que grafican con claridad lo que estaba sucediendo”. “Arribas dejaba
que su segunda, que era Martinengo, fuera quien le hiciera llegar las cosas al presidente
Macri”, indicó.
“Van a aparecer muchas cosas porque muchas cosas todavía no
se hicieron por la pandemia”, advirtió el funcionario, al tiempo que mencionó
las operaciones periodísticas que se montaron en su contra, con el respaldo del
macrismo, para vincularlo con el triple crimen de General Rodríguez, causa “en
la que nunca me llamaron a declarar ni siquiera como testigo”.
Por último, en relación a su trabajo en Yacimientos,
Fernández aseguró que “arrancamos el 3 de febrero, dimos vuelta la empresa y la
pusimos a funcionar, no como vendedora de un commodity sino como productora de
energía, por eso recuperamos la obra de la usina”.
Advirtió que al asumir ese advirtió que el macrismo quiso “romper”
la empresa “seguramente para meterla con algún negociado futuro de Macri y sus
amigotes como hicieron con todo lo que pudieron. Hay empleados que aceptaron
que se le descuente un puchito de su sueldo para la cooperadora del hospital,
pero no la depositaban ahí”.
Radio Provincia