“Tengo un muerto en el Placard”

Llega al partido de General Guido la obra “Tengo un muerto en el Placard”

General

General Guido

Llega al partido de General Guido la obra “Tengo un muerto en el Placard”

El viernes 21 de octubre a las 20:00 la obra pasará por General Guido, mientras que el 22 de octubre estará por la localidad de Labardén. Las entradas -libres y gratuitas- por orden de llegada

Jueves, 20 Octubre, 2022
“Tengo un muerto en el Placard”
“Tengo un muerto en el Placard”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará dos nuevas funciones de la obra de teatro “Tengo un muerto en el Placard” del reconocido dramaturgo Daniel Dalmaroni. Tendrá lugar el viernes 21 de octubre a las 20:00 en General Guido en el Club Cultura (25 de mayo y Belgrano) y el sábado 22 de octubre a las 20:00 en la localidad de Labardén, en el Museo Municipal “Chelforó” (25 de mayo Nº63). Las entradas -libres y gratuitas- son por orden de llegada.

También te puede interesar   Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo

“Tengo un muerto en el Placard” se trata de un proyecto generado a comienzos del 2019 y que no pudo presentarse por la llegada de la pandemia. La obra cuenta con la actuación de Pasta Dioguardi y Marcelo Serre, profundos conocedores de la poética del autor, habiendo compartido la exitosa temporada de «La escena del Crimen».

Daniel Dalmaroni es dramaturgo, guionista y narrador. Nació en La Plata, en mayo de 1961. Vive en la ciudad de Buenos Aires. Realizó estudios de actuación en la Escuela de Teatro de La Plata, investigación teatral junto a Francisco Javier, dirección teatral con Carlos Rivas y dramaturgia con Ricardo Monti, en Capital Federal.

También te puede interesar   “Defendemos la producción ovina mientras Milei abandonó a los productores”

Ha escrito las obras «Burkina Faso», «New York», «Una tragedia argentina», “Cuando te mueras del todo», «La vida de los demás», «Maté a un tipo», «Como blanca diosa», «Los opas», «El secuestro de Isabelita», «Las malditas», «Lucha libre», «Una de espías» y «Splatter rojo sangre».

Sus obras teatrales han sido estrenadas en Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Tucumán, Córdoba, Salta, Santa Fé, Santa Cruz, La Rioja, Mendoza, San Luis, Tierra del Fuego y La Pampa de Argentina y en Montevideo, Uruguay ; Guayaquil, Ecuador ; en Madrid y más de 20 ciudades del interior de España y San Pablo, Brasil.


(Prensa GBA)

También te puede interesar   Cronograma de pago IPS marzo 2025: fechas de cobro, consulta y novedades

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.