LETICIA CERIANI: “SE ADELANTÓ EL BROTE DE DENGUE EN RELACIÓN AL 2023″

Información General

En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia Am 1270, la funcionaria de la cartera sanitaria analizó el brote de dengue en territorio bonaerense y explico que “esa ola de mosquitos que nos invadió no lo trasmiten. Aunque hay insectos de dengue dando vueltas” añadió.

En este punto, Leticia Ceriani señaló que “si trasmiten otras enfermedades, como la Encefalitis Equina”, por eso recomendó seguir “con las medidas de prevención, como la ropa larga, el uso de repelentes y espirales en lugares abiertos”.

Asimismo, Ceriani destacó que el Estado bonaerense tiene su propia producción de repelentes y mencionó que “lo producimos mediante un laboratorio público, para el cuidado de las personas en controles de focos de dengue y fumigaciones en zonas de mayor riesgo”.

También te puede interesar   “EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DE MILEI LA CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS AUMENTÓ UN 139 %”

Seguido, la subsecretaria de Gestión de la Información del ministerio de Salud Bonaerense contó que en la actualidad hay 26 municipios con dengue y se trata de “un registro histórico de casos. No sabemos si estamos en el pico, pero uno supone que habrá un aumento del brote, porque la curva viene en ascenso”. Y subrayó que diariamente “se agregan distritos y se adelantó el brote de dengue en relación al año pasado”.

Al ser consultada por la atención medica indicó que la Provincia, por indicación del Gobernador está “haciendo un esfuerzo enorme para garantizarla y no está en discusión”. Porque la realidad de la vida de las personas no se limita a un territorito, cualquiera que requiera el sistema de salud debe ser atendida en territorio bonaerense”.

También te puede interesar   ANDRÉS KREINER CALIFICÓ DE “HUMO” EL ANUNCIO DE MILEI SOBRE EL PLAN NUCLEAR

En este sentido, destacó que “la salud es una prioridad, en un contexto difícil con un recorte de recursos porque se recibe la mitad de lo que aporta”. No hemos dejado de prestar ningún servicio para los y las bonaerenses”. Aunque, remarcó que algunos tratamientos médicos son garantizados por Nación, al igual que las vacunas, por “eso tenemos las alarmas encendidas porque se entregaron menos cantidades”.

Por otro lado, sobre el programa de Pre-residencias PBA explicó que “incorporamos en este ajuste que tiene el país, unos 200 médicos que se graduaron recientemente”. Es una formación de un año meses destinada a profesionales recién recibidos, para que conozcan cómo es ser parte de distintas especialidades en la provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar   JORGE GONZÁLEZ: “EL PROBLEMA NO ES EL TEXTO CONSTITUCIONAL, SINO GILDO INSFRÁN”

 Por eso, puntualizó que se “abrió la convocatoria para pre residentes, con la mitad de la carga horaria y con un salario” para cubrir entre otras especialidades, Medicina General, Neonatología, Pediatría, Psiquiatría, Psiquiatría Infanto-Juvenil, Terapia Intensiva Pediátrica. ”Queremos que vengan hacerla en la Provincia y luego e queden en nuestro sistema sanitario” concluyó.

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.