LEONARDO GROSSO: “ES UN GOBIERNO QUE DECIDIÓ TENER UNA POLÍTICA DE LA CRUELDAD”

Información General

En declaraciones a El Repaso por Radio Provincia AM1270 el exdiputado se refirió a la orden que emitió la Justicia Federal para que el ministerio de Capital Humano continúe la entrega de alimentos que tiene retenidos hace meses, y aseguró que desde Nación “lo que hicieron fue construir una serie de argumentos muy acompañados por los grandes medios de comunicación para no repartirlos”.

En ese marco, el exdiputado expresó: “Lo que ha hecho el gobierno de Javier Milei desde que llegó, con un 700% de inflación acumulada y un proceso de estancamiento de la economía lo que implica un aumento de la desocupación, es abandonar cualquier tipo de asistencia alimentaria”. Y añadió que “recién presionados por la justicia repartió algo de los alimentos” pero “siguen insistiendo en que no quieren repartirlos y entonces apelan” los fallos del Poder Judicial.  

También te puede interesar   “LO QUE SALE UN KILO DE TOMATE EN LA VERDULERÍA, ES LO QUE LE PAGAN UN CAJÓN DE 20 KILOS A UN PRODUCTOR”

Grosso detalló que la problemática “es desesperante, lo vemos todos los días. La demanda crece en los comedores y se achicaron los lugares de abastecimiento”. Asimismo, remarcó que “acá no hay un problema de otra índole, es un Gobierno que decidió tener una política de la crueldad con uno de los problemas que más vergüenza le debería dar a cualquier político de cualquier partido, que es el hambre en un país como el nuestro que produce alimentos para 10 veces su población”. 

“Está demostrado y prefieren que se les pudran los alimentos en los galpones antes de repartírsela a las organizaciones sociales o a las iglesias que son las que históricamente llevan adelante este tipo de asistencia los territorios”, concluyó. 

También te puede interesar   “HAY UNA REDEFINICIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA”

Escuchá la entrevista: 

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.