LENGUAJE DE SEÑAS EN AVELLANEDA

General

CAPACITACIÓN

LENGUAJE DE SEÑAS EN AVELLANEDA

Se lanzó un curso para las y los agentes de las áreas de atención al público de la Municipalidad de Avellaneda.

Miércoles 6 de Julio 2022
Participaron más de 60 trabajadores y trabajadoras

La Subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), realizó este lunes el primer encuentro presencial del curso “Introducción a la lengua de señas para el personal de contacto con la ciudadanía”. La capacitación está destinada a los y las agentes de las áreas de atención al público de la Municipalidad de Avellaneda.

El evento tuvo lugar en el Centro Municipal de Arte y contó con la participación de más de 60 trabajadores y trabajadoras que realizan atención a la ciudadanía en distintas oficinas del municipio Avellanedense.

También te puede interesar   ¡"Me tienen las pelotas llenas!" Grabois explota contra la interna peronista

El acto de lanzamiento contó con la presencia del secretario ejecutivo del IPAP, Hernán Escudero, quien felicitó a los y las participantes en nombre de la Jefatura de Gabinete que conduce Martín Insaurralde “por el compromiso de capacitarse en pos de un Estado que se propone incluir y garantizar derechos, desde la primera línea de cercanía con la comunidad, que es el Estado municipal”.

Además, participaron de este encuentro, la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, quien agradeció el espacio y recalcó: “Sabemos de la importancia de la comunicación, información y educación inclusiva, por eso resultan fundamentales estas políticas dirigidas a nuestra comunidad”.

La capacitación fue encabezada por el docente y asesor sordo, Javier Capria y la docente intérprete, Jennifer Guerrero, quienes son parte del equipo del Instituto, propiciando el intercambio y la contención de las personas con discapacidad auditiva.

También te puede interesar   Senado: El Gobierno Nacional se pronuncia tras el rechazo de los pliegos de los Jueces

El objetivo del curso es fortalecer las áreas de atención de los municipios con un sentido inclusivo de contenedor de las vecinas y vecinos.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.