«La provincia de Buenos Aires recibe y le da la bienvenida al mercado agropecuario más importante de la Argentina y del mundo, es bonaerense y está en Cañuelas, donde son bienvenidas todas las actividades productivas» subrayó Kicillof.
En el nuevo mercado funcionan 45 consignatarias, se les da empleo a 150 personas, las mismas que trabajaban en Liniers, y tiene una capacidad para recibir hasta 12.000 cabezas de ganado.
En este tono, el Gobernador puntualizó que “es necesario que a la actividad productiva privada lo acompañemos desde el Estado. Es mentira que hay contradicción o un dilema entre lo público y lo privado. Tienen que trabajar de manera conjunta y en colaboración, este es un ejemplo”.
Además contó que «este mercado tiene proyección en la inversión, para convertirse en un polo turístico y gastronómico. Esta región es la que más ha crecido en el país y estamos viendo la zona más dinámica de la Argentina. Acá también tiene que haber viviendas y política habitacional porque la gente tiene que tener un lugar donde vivir».
En esta línea indicó Kicillof que “el Estado provincial y el municipal se compromete con todo lo que haga falta para continuar con este gran emprendimiento y desarrollo del Mercado».
El Gobernador remarcó que “la columna vertebral de la Provincia es la estructura productiva. Es el corazón y la locomotora. Somos el territorio de la producción y el trabajo y acá lo estamos demostrando».
Finalmente destacó: «Queremos más producción agropecuaria e industrial y no queremos más programas neoliberales de financiamiento y endeudamiento. Vamos a seguir instalando industrias y mercados».
(RP)
Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.