Licitación de obras eléctricas

La Provincia firmó un convenio energético que beneficiará a 370 mil bonaerenses

General

ENERGÍA

La Provincia firmó un convenio energético que beneficiará a 370 mil bonaerenses

Los municipios asistidos son Nueve de Julio, Bragado, Mercedes, Luján, Carlos Casares, Pehuajó y 25 de Mayo

Martes 26 de Diciembre 2023
Licitación de obras eléctricas
Avanzan las obras de Energía

A partir de la firma de un convenio entre autoridades del sector eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, inició el proceso para la licitación de obra para la construcción de una Línea de Alta Tensión (LAT) que reforzará el abastecimiento de energía y evitará las restricciones de demanda en las distintas localidades de siete municipios: Nueve de Julio, Bragado, Carlos Casares, Pehuajó, 25 de Mayo, Mercedes y Luján. De este modo, la Línea de Alta Tension favorecerá a más de 370.000 vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires.

También te puede interesar   Katopodis se reunió con arquitectos por las obras en La Rambla

Esta obra resolverá una necesidad histórica de la region: el incremento de demanda energética, que afecta la calidad del servicio y satura el sistema de transporte eléctrico de la región.

Además de la Línea de Alta Tensión que beneficia directamente a las localidades comprendidas entre 9 de Julio y 25 de mayo, esta obra repotenciará la Estación Transformadora (ET) de Mercedes que recibirá en los próximos días los transformadores que se liberaron en 9 de julio. De esta manera el beneficio en la calidad del servicio es por partida doble, no solo en la zona de Nueve de Julio, sino también en las localidades del corredor eléctrico comprendido entre Mercedes y Bragado.

También te puede interesar   Cronograma de pago IPS marzo 2025: fechas de cobro, consulta y novedades

La firma del convenio se realizó en la Subsecretaría de Energía a cargo de Gastón Ghioni, y participaron el presidente del Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires (FREBA), Fernando Pini, el Presidente de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, Matias Germán Losinno, y la Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN S.A.).

Cabe destacar que el financiamiento de la obra se realiza en su totalidad con lo recaudado en el agregado tarifario (AT) de las facturas del servicio eléctrico en la Provincia de Buenos Aires, valor que está destinado a la realización de obras que mejoren la calidad del servicio.

Para llevar adelante esta obra la Cooperativa Mariano Moreno ubicada en el municipio de 9 de Julio, requirió a la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Provincia de Buenos Aires Sociedad Anónima (TRANSBA S.A) la solicitud de Ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica y ya cuenta con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública (CCyNP) dependiente del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.

También te puede interesar   Kicillof inauguró un centro universitario y se reunió con representantes del sector productivo


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.