Trabajo

La Provincia alcanzó acuerdo salarial con trabajadores de la Ley Nº10.430

General

Paritarias

La Provincia alcanzó acuerdo salarial con trabajadores de la Ley Nº10.430

El ministro de Trabajo Walter Correa dijo que «el objetivo es mejorar el poder adquisitivo» de los salarios luego de la «pérdida de cuatro años» registrada durante la gestión anterior

Martes 28 de Febrero 2023
Trabajo
Provincia acordó la paritaria con trabajadores de la Ley Nº10.430

Las organizaciones sindicales respondieron de manera satisfactoria a la propuesta de incremento salarial promedio de 40% que la provincia de Buenos Aires presentó para el período enero-agosto de 2023 a las y los trabajadores estatales nucleados en la Ley Nº10.430.

El ofrecimiento consiste en una mejora salarial promedio de 40% a percibir en tres tramos: 20% en el mes de marzo, 6% en mayo y 14% en julio. Además se suma una cláusula de revisión en mayo, la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abordarán varios temas para la mejora en materia laboral de las trabajadoras y trabajadores de la administración pública y el compromiso de reabrir la negociación en agosto.

También te puede interesar   Quilmes Rock 2025: los horarios, la grilla completa, todos los escenarios y cómo ver EN VIVO

El ministro de Trabajo Walter Correa resaltó que se trata de algo “positivo, porque en términos generales vamos en camino a hacer un acuerdo en todo el ámbito provincial», con acuerdos de aumento del orden del 40% dijo y resaltó que el gobernador Axel Kicillof «en los últimos años con mucha firmeza, trabaja para recuperar el poder adquisitivo y mejorar el salario».

«María Eugenia Vidal hizo que se perdiera en la Provincia más del 20% del salario», y reiteró que «el objetivo es mejorar el poder adquisitivo y esa pérdida de esos cuatro años».

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, celebró los acuerdos alcanzados y aseguró que “fueron posibles gracias al diálogo constructivo que mantenemos con las y los representantes gremiales desde el inicio de la gestión. Seguiremos trabajando para alcanzar respuestas consensuadas a las demandas de las y los trabajadores del Estado provincial”.

También te puede interesar   Axel Kicillof desdobla las elecciones en la Provincia, "votar el mismo día sería un caos"

Este acuerdo se suma al alcanzado también con los sindicatos que representan a las y los docentes bonaerenses, quienes aceptaron una oferta de incremento promedio del 40% para el periodo enero-agosto de este año.

Ese acuerdo consiste en un incremento en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, incluye una cláusula de revisión y monitoreo y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto.

De esa forma, el salario del maestro de grado sin antigüedad de jornada simple, incluyendo sumas nacionales, llegará a  $140.000 en marzo, mientras que el de jornada completa alcanzará los $280.000 en igual mes.

También te puede interesar   Paro general 10 de abril: ¿Qué servicios se verán afectados?


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.