«LA IDEA DEL MINISTERIO DEL LIBRO ERA BUSCAR UNA MANERA CREATIVA DE LLEGAR A LA GENTE»

Información General

Anshi Moran es editora y socia de ‘La Libre’, e integrante de ‘TyPEO’. En diálogo con ‘La hora plateada’ por Radio Provincia, desde la Feria del Libro, explicó de qué se trata el ‘Ministerio del Libro’.

“En una entrevista, el presidente Milei dijo que era mentira que existe el Ministerio, pero el hecho de que haya dicho algo al respecto, confirma que existe. El vocero es Manuel Adormir”, ironizó la entrevistada, quien señaló que quien preside la repartición es la “inteligencia artificial”.

Seguido, indicó: “Somos un montón de gente trabajando día y noche en políticas y decretos para que la industria siga creciendo y no perdamos más lectores” y resaltó la crisis que atraviesa el sector, entre otras cosas porque “más del 50% del costo del libro se va en papel”.

También te puede interesar   ARTISTAS REALIZARÁN UN FESTIVAL SOLIDARIO POR LA PATAGONIA

El Ministerio del Libro “se conforma por 24 editoriales”, entre ellas cooperativas que abordan distintos temas, señaló la entrevistada. “Para nosotros siempre fue importante la promoción de las librerías pequeñas que le dan lugar a un montón de autores. Estas editoriales existen gracias a políticas que se generaron en los últimos 20 años que promovían eso”.

En ese marco, “la idea del Ministerio del Libro era buscar una manera creativa de llegar a la gente, que quizá desconoce qué le pasa a la industria”.

Anshi Moran puntualizó que en Argentina hay dos empresas que monopolizan la producción del papel y “muchas editoriales tienen que sacar menos tiradas o se retrasan las novedades” a causa de esta situación. La no regulación del precio del papel es la mayor crisis del sector”, afirmó.

También te puede interesar   CARLOS BERNATEK: “’LA TRILOGÍA DE SANTA FE’ ES UN LIBRO QUE ESTÁ ESCOLARIZADO”

Los interesados en aportar ideas al Ministerio del Libro pueden comunicarse a [email protected] 

(RP)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.