El ministerio brindará los permisos necesarios, evaluará, emitirá opinión y supervisará el desarrollo del mismo y el banco Macro

La Fundación Espartanos construirá un SUM en la unidad 48 de San Martín

General

Tras firma de convenio

La Fundación Espartanos construirá un SUM en la unidad 48 de San Martín

El ministerio brindará los permisos necesarios, evaluará, emitirá opinión y supervisará el desarrollo del mismo y el banco Macro otorgará los fondos para la obra.

Jueves 15 de Septiembre 2022
El ministerio brindará los permisos necesarios, evaluará, emitirá opinión y supervisará el desarrollo del mismo y el banco Macro
Alak a Eduardo «Coco» Oderigo

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto al Director de la Fundación, Eduardo «Coco» Oderigo, firmaron este jueves un convenio de colaboración a partir del cual se proyecta la construcción y desarrollo de un auditorio y Salón de Usos Múltiples (SUM) en un sector intramuros de la Unidad N° 48 de San Martín.

También te puede interesar   El Senado rechaza los pliegos de Lijo y García Mansilla en una votación histórica

 

A partir de este convenio, la Fundación Espartanos aportará el diseño del proyecto, planos, memoria técnica constructiva, plan de trabajo, cronograma de actividades, programa de seguridad e higiene, estudio de suelo, materiales, mano de obra y los recursos humanos necesarios para la edificación, mientras que la cartera de Justicia y Derechos Humanos brindará los permisos necesarios, evaluará, emitirá opinión y supervisará el desarrollo del mismo y el banco Macro otorgará los fondos para la obra.

 

Alak afirmó que “este convenio busca favorecer la inclusión social a través de la práctica del Rugby, y procura generar en las personas privadas de su libertad, una transformación que logre una baja en la reincidencia delictiva”.

También te puede interesar   Senado: El Gobierno Nacional se pronuncia tras el rechazo de los pliegos de los Jueces

 

Por su parte, Oderigo destacó “el desarrollo de estas acciones, se realizan gracias a la colaboración entre el sector público y privado». Por último reconoció el apoyo del ministerio de Justicia y Derechos Humanos a las acciones que llevan adelante desde la Fundación.

 

Participaron del convenio también, el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso y el director provincial de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Resa.


(Prensa GBA)

Si querés seguir informado podés seguirnos en las cuentas en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter o suscribirte en Google News.